En medios de prensa del poder ciudadano, la mandataria precisó que las vacunas estarán en Nicaragua antes del 30 de julio, a través del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov.
Añadió que la cruzada iniciará el 18 de agosto y se aplicarán unas 200 mil dosis al personal del Ejército, de la Policía Nacional, trabajadores de la salud, de frontera, del Ministerio del Interior y a quienes laboren en lugares turísticos, así como a conductores de transporte pesado internacional, entre otros.
A mediados de abril de este año, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció un grupo de acciones para fortalecer la vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y en puntos de entrada al país, debido al incremento de casos con fiebre amarilla en sudamérica.
En ese comunicado, la institución sanitaria señaló que continuarán la vigilancia del cumplimiento estricto de la inmunización contra la enfermedad provocada por el mosquito aedes aegypti, a todas las personas que ingresan a Nicaragua procedente de los países considerados en riesgo de transmisión según la lista de la Organización Mundial de la Salud.