Más allá del estigma: la adicción como reflejo de una sociedad enferma de capitalismo

Publicado:

Noticias populares

Xavi Carbonell (Unidad y Lucha).— En este texto quiero analizar de forma dialéctica uno de tantos cánceres que atañen al capitalismo. Tenemos que tener en cuenta en que fase vivimos actualmente, es decir, en qué fase se encuentra el capitalismo en nuestro presente inmediato; eso es, en la fase superior imperialista.

 

El uso de las drogas por parte del ser humano ha existido desde los tiempos del comunismo primitivo. De los chamanes indios a las tribus del amazonas, o en otras formaciones sociales previas al capitalismo, han desempeñado una utilidad muy concreta, como llegar a ciertos estados de embriaguez o a cualquier tipo de catarsis mística. Para analizar también qué uso tiene en la actualidad, se podría hacer diferenciando entre consumo esporádico, abuso y adicción. Querría centrarme en la desgracia concreta que es la drogadicción y el consumo irrefrenable y totalmente descontrolado para alguien que sólo tiene su fuerza de trabajo como medio de subsistencia. Cuándo se pasa a la fase abusiva es como estar “en la cuerda floja” e irremediablemente, el siguiente paso es la adicción, fase en la que las drogas ya no se usan de forma recreativa sino que su uso se torna una necesidad de primer orden. No se sabe funcionar en las rutinas diarias sin consumo.

Se pierde la noción de la realidad y el control de los propios actos. El mundo interior se desmorona completamente. Pero, por qué se llega a este punto? Hay cientos de razones por las que alguien se empieza a “colocar” de forma temprana, pero básicamente todas se reducen a la búsqueda de la evasión de la propia vida por sentir incomprensión en la propia familia, profesorado, jefas/es y compañeras/os de trabajo o referentes de autoridad. El capitalismo golpea sin piedad y no enseña a desarrollar la inteligencia emocional, al contrario, quiere seres humanos sumisos, aislados, cercenados por todas partes, obedientes y productivos. Cada persona de clase trabajadora es un número para las oligarquías burguesas, no es nadie. Ése cúmulo de infortunios conducen al consumo y tras un proceso vital totalmente disfuncional, sin apenas darse cuenta, llega la adicción cargada a las espaldas, reduciendo el mundo interior de la persona al consumo; y ocurre otra cosa, el estigma social también acompaña en el proceso.

Tratar de ponerse en manos de profesionales significa darse cuenta de que la precariedad sanitaria y social no cubre las necesidades para revertir la situación, también puede ocurrir que haya profesionales que traten con condescendencia y paternalismo estos casos, eternizando la pérdida de la propia autonomía. Aún así, si se lucha por la recuperación, pasando por alto consideraciones concretas y dejándose llevar por la más absoluta institucionalidad, consiguiendo salir de ella y de la addicción, y recuperarse, lo que cuesta luego es encontrar un trabajo o soportar cómo las supuestas amistades critican y juzgan. En resumidas cuentas, con este artículo quería reflexionar sobre que deberíamos tratar de entender a las personas que han utilizado drogas y han caído en la adicción, abrazar y reconocer la valentía que supone superar esta situación, y no olvidar jamás que el sistema en el que vivimos nos quiere dóciles y alienadas/os. Sólo en la fase socialista se logrará comprender estas realidades y ponerles remedio, dado que el mundo que llevamos en nuestros corazones rebosa de comprensión y humanidad. En cambio hoy el capitalismo no dista mucho de ser una picadora de carne para la inmensa mayoría de la humanidad explotada.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Huelga de los trabajadores de las fábricas de aviones de Boeing

Los trabajadores que ensamblan los aviones de combate Boeing en Misuri e Illinois alzan la voz. El domingo rechazaron el nuevo convenio laboral propuesto por el fabricante de aviones, lo que allana el camino para una posible huelga.

Le puede interesar: