6G: una tecnología para predeterminar todos los ámbitos de nuestra vida

Publicado:

Noticias populares

Josep Cónsola (mpr21).— Geoffrey Hinton trabajó en el proyecto Google Brain hasta el 2023 En 2023, cuando renunció alegando preocupación por los riesgos de la tecnología de IA, incluyendo la posibilidad de que los sistemas avanzados de la IA desarrollen objetivos que no se alinean con los valores humanos, especialmente si individuos, grupos o estados se apropian de esta tecnología para sus propios fines.

 

El proyecto Google Brain es un equipo de investigación de inteligencia artificial dentro de Google AI, que se dedica a la investigación y el desarrollo de IA. En lugar de alimentar el sistema con imágenes etiquetadas, le mostró 10 millones de videos de YouTube durante una semana con la creencia de que aprendería a identificar imágenes sin etiquetar. Después del período de una semana, la red neuronal compuesta por 16.000 procesadores de computadoras había adquirido conocimientos no deseados y había aprendido a identificar gatos. Según una información del New York Times, “lo notable fue que [el sistema] había descubierto el concepto de un gato en sí. Nadie le había dicho nunca qué es un gato. Ese fue un hito en el aprendizaje automático” (1).

Hinton utilizó la red de Hopfield como base para una nueva red que usa un método diferente: la máquina de Boltzmann. Esta red puede aprender a reconocer elementos característicos en un tipo de datos dado. Hinton utilizó herramientas de la física estadística, la ciencia que estudia o clasifica sistemas compuestos por muchos componentes similares. La máquina se entrena proporcionándole ejemplos que son muy probables cuando la máquina está en funcionamiento. La máquina de Boltzmann puede usarse para clasificar imágenes o crear nuevos ejemplos del tipo de patrón en el que fue entrenada.

Hinton ganó el Premio Nobel de Física en 2024 y este es su breve discurso de aceptación en un banquete del Nobel en diciembre pasado, instando a “una atención enérgica de los gobiernos y las organizaciones internacionales” hacia “la investigación sobre cómo evitar que estos nuevos seres quieran tomar el control” (2).

“Con la llegada de la 6G, los pensamientos serán rastreables, los estados emocionales medibles y las decisiones predecibles e influenciadas algorítmicamente. Esto se presenta como una ayuda para personas con discapacidad o una conveniencia comercial, pero en la ecología mediática, la interfaz es ideología. Una vez que “pensamos” a través de una máquina, nuestra consciencia se redefine por su arquitectura y, por lo tanto, termina con nuestro yo individual, con lo que pretenden substituir nuestra voluntad, y no solo de quien pueda tener algunas limitaciones para expresarse.

Dado que todos los fenómenos se basan fundamentalmente en frecuencias y campos, la guerra electrónica podría ajustarse para alterar el estado de ánimo y la personalidad humana, así como la enfermedad y la muerte” (3).

Las diferencias más significativas entre el 5G y el 6G serían: la velocidad, el 6G apunta a alcanzar velocidades de 1 Tbps, lo que permitirá descargas prácticamente instantáneas sin interrupciones. La latencia, el 5G opera a un milisegundo, el 6G busca reducirla a niveles de microsegundos. Pensemos en control social y actividad militar. La capacidad de conexión: el 6G permitirá la conexión simultánea de decenas de millones de dispositivos por kilómetro cuadrado, que también integrará tecnologías sensoriales, y la Integración de inteligencia artificial que a diferencia del 5G, el 6G estará diseñado integrando la IA en su núcleo, ya no será una potestad del individuo que pretenda utilizarla, estará integrada desde origen en el sistema comunicacional.

Las bandas de frecuencia en terahercios (THz) del 6G permitirán el seguimiento de alta resolución de firmas biométricas y neuronales. La comunicación en el rango de los terahercios es solo uno de los componentes de la tecnología 6G que va acompañado de detección y comunicación integrada (ISAC) o comunicación y detección convergentes, (JCAS) y aprendizaje automático y superficies reconfigurables inteligentes (RIS). La comunicación de THz será con toda probabilidad un requisito indispensable para cumplir los objetivos de máximo caudal de datos y latencias extremadamente bajas, y será esencial para hacer posibles nuevas aplicaciones como la comunicación holográfica (4).

La 6G está diseñada explícitamente para soportar aplicaciones de cerebro-computadora (BCI). Una interfaz cerebro-computador (BCI) es un sistema que establece la comunicación directa entre el cerebro de un individuo y un ordenador. La actividad eléctrica, producida cuando las neuronas se disparan para comunicarse entre sí, se procesa y decodifica en comandos que se envían a un dispositivo para llevar a cabo una acción deseada. La campaña propagandística se ampara casi exclusivamente sobre las perspectivas de mejora de las personas con discapacidad motora.

Pero las BCI pueden usarse como una herramienta para monitorizar pasivamente el cerebro del usuario. Las BCI pasivas permiten una adaptación al entorno al considerar el estado mental o la percepción del usuario. Esto permite la captura de patrones de pensamiento, y extracción de estados emocionales (5).

La 6G se integra con la identidad digital, los pasaportes sanitarios y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC): Central Bank Digital Currency o Monedas Digitales de Banco Central, son una forma de dinero fiduciario digital, emitido por bancos centrales de países o de organizaciones supranacionales, que tiene valor de curso legal en dicho país o territorio (6).

El despliegue de la 6G no es simplemente la próxima ola de tecnología de las comunicaciones. Es la integración de la conciencia humana en un sistema de control, extracción y obediencia modulado externamente (7).

La máquina de Boltzmann es un concepto fundamental en la teoría de la información y el aprendizaje automático, esta máquina es un tipo específico de red neuronal estocástica (al azar). Su estructura incluye unidades de procesamiento interconectadas que operan de manera probabilística. A diferencia de otras redes neuronales, las máquinas de Boltzmann son especialmente útiles para modelar y simular sistemas complejos y dinámicos, ya que pueden capturar la variabilidad y la incertidumbre inherentes en muchos problemas del mundo real. Utilizan principios de la mecánica estadística para describir el comportamiento probabilístico de las variables involucradas.

El aprendizaje de máquinas de Boltzmann es un enfoque innovador en el ámbito de la inteligencia artificial que se basa en las propiedades estocásticas y probabilísticas. Estas máquinas utilizan una arquitectura de red neuronal que incorpora unidades de procesamiento interconectadas, pero a diferencia de otras redes, suelen ser entrenadas mediante métodos de Markov Chain Monte Carlo (MCMC). En el ámbito de la estadística bayesiana, los métodos de Monte Carlo basados en cadenas de Markov son un conjunto de métodos computacionales cuyo principal objetivo es obtener muestras de distribuciones probabilísticas que pueden ser muy complejas y pueden no corresponder a distribuciones conocidas. Con estas muestras el principal objetivo es hacer inferencia (8).

En definitiva, se nos venderá el nuevo sistema comunicacional 6G solo remarcando las supuestas bondades tecnológicas o simplemente técnicas, lo que va aparejado con una suplencia de las labores humanas, pero lo esencial es que la IA, que es la inteligencia “preparada y programada previamente” por un ente, estado, instancia o cualquier empresa dominante -léase oligarquía-, pasará a estar integrada desde origen con nuestro sistema de relaciones y comunicaciones habituales, controlando y capturando nuestras señales, incluso las inconscientes, para saber todo sobre nosotros, predeterminar nuestra conducta, modelar o anestesiar según convenga nuestras actuaciones tanto personales, como sociales, y si lo deciden para que actuemos bélicamente, mediante inducción sistemática de nuestros pensamientos y deseos, por quien controle los algoritmos de la IA.

Dando un salto vertiginoso entre lo actual, que es inducir fundamentalmente al consumo de artículos, a través de la propaganda audiovisual de las aplicaciones en los teléfonos móviles, ya sea un cosmético, un frigorífico o un lugar de vacaciones; para que en lo sucesivo sea la inducción inconsciente de nuestra conducta, de la forma en que nos alimentemos, mediquemos, o ejecutemos nuestros “inducidos deseos”, para determinar de forma directa todos los ámbitos de nuestra vida.

Nos queda una pregunta y una respuesta: ¿quién debe poner los límites?

(1) https://fourweekmba.com/es/cerebro-de-google/
(2) https://forbiddenknowledgetv.net/6g-rollout-user-as-programmable-substrate/
(3) https://forbiddenknowledgetv.net/6g-rollout-user-as-programmable-substrate/
(4) https://www.rohde-schwarz.com/es/soluciones/wireless-communications-testing/wireless-standards/6g/thz-communication/comunicacion-thz_257042.html
(5) https://www.bitbrain.com/es/aplicaciones/interfaces-cerebro-computador
(6) https://www.bekafinance.com/learning/todo-sobre-cbdc
(7) https://forbiddenknowledgetv.net/6g-rollout-user-as-programmable-substrate/
(8) https://msmk.university/maquina-de-boltzmann/

Fuente: mpr21.info
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Aumenta la desnutrición en Gaza

La inanición en este territorio es el resultado de decisiones deliberadas y calculadas por parte de las autoridades israelíes: restringir la entrada de alimentos al mínimo indispensable para la sobrevivencia y militarizar los medios de distribución, mientras se destruye la mayor parte de la capacidad local de producción alimentaria