Las fuerzas israelíes abrieron fuego cerca de dos sitios de distribución de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel, cuando multitudes de palestinos hambrientos buscaban comida, matando al menos a 10 personas, dijeron testigos y trabajadores de salud este sábado.
Los hechos ocurrieron un día después de que funcionarios de Estados Unidos visitaran un sitio de la GHF y el embajador estadounidense calificara el problemático sistema como «una hazaña increíble».
Otras 19 personas fueron abatidas en Gaza cuando se agolpaban cerca del cruce de Zikim con la esperanza de obtener ayuda, dijo Fares Awad, jefe del servicio de ambulancias y emergencias del Ministerio de Salud de Gaza.
Ha pasado casi una semana desde que Israel, bajo presión internacional ante las crecientes escenas de niños hambrientos, anunció pausas humanitarias limitadas y lanzamientos aéreos destinados a aumentar la entrega de alimentos para los más de dos millones de gazatíes, que dependen más que nunca de la ayuda tras casi 22 meses de ofensiva israelí y destrucción.
Naciones Unidas, Gobiernos y fuentes palestinas señalan que la ayuda que llega es muy insuficiente, con meses de suministros acumulados fuera de Gaza en espera de la aprobación israelí.
Los expertos dijeron esta semana que se está generando un «peor escenario de hambruna».
El sábado, el Ministerio de Salud de Gaza informó que otros siete palestinos habían muerto por causas relacionadas con la desnutrición en las últimas 24 horas, incluido un niño.
La cifra anterior era de 162 palestinos, incluidos 92 niños, muertos por hambre o desnutrición.
La ayuda está «lejos de ser suficiente», advirtió el Gobierno de Alemania a través del portavoz Stefan Kornelius. La ONU ha afirmado que se necesitan de 500 a 600 camiones de ayuda diariamente.
Cerca del centro de distribución más septentrional de la GHF, próximo al corredor de Netzarim, Yahia Youssef, que había acudido en busca de ayuda, describió una escena tristemente familiar. Después de ayudar a trasladar a tres personas heridas por disparos, dijo que vio a otras en el suelo, sangrando.
«Es el mismo episodio a diario», afirmó Youssef. Personal de salud comenta que al menos ocho personas fueron asesinadas. El ejército de Israel aseveró que hizo «disparos de advertencia» a una multitud que se acercaba a sus fuerzas.
El testigo Mohamed Abu Taha dijo que las tropas israelíes abrieron fuego hacia las multitudes. Vio a tres personas —dos hombres y una mujer— ser heridas cuando él huía.
La GHF −respaldada por millones de dólares en apoyo de Estados Unidos− se puso en marcha en mayo, cuando Israel buscó una alternativa para detener el sistema administrado por la ONU, que es independiente y había entregado ayuda de manera segura durante gran parte de la guerra.
Entre el 27 de mayo y el 31 de julio, 859 personas fueron asesinadas cerca de los sitios de la GHF, según un informe de la ONU publicado el jueves. Cientos más han sido asesinados a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos dirigidos por la ONU. La policía liderada por Hamás alguna vez custodió esos convoyes, pero dejó de hacerlo porque Israel dirigía el fuego a los agentes.
Los lanzamientos aéreos realizados por una coalición liderada por Jordania —conformada por Israel, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Francia y Alemania— son otro enfoque, aunque los expertos dicen que la estrategia sigue siendo profundamente inadecuada e incluso peligrosa para las personas en tierra.
«Volvamos a lo que funciona y déjennos hacer nuestro trabajo», escribió en las redes sociales Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, pidiendo entregas de camiones más numerosas y seguras.
El viernes, Lazzarini informó que la ONU cuenta con cerca de 6 000 camiones cargados con alimentos, actualmente bloqueados fuera de Gaza, y listos para ingresar al territorio palestino hambriento.
«La UNRWA tiene 6 000 camiones cargados con ayuda humanitaria bloqueados fuera de Gaza, esperando la luz verde para entrar», declaró Lazzarini en la red social X.
El director de la UNRWA abogó por el envío de ayuda por carretera en lugar de lanzamientos aéreos, pues «cuestan al menos 100 veces más que los camiones», capaces de transportar «el doble de ayuda que los aviones».
En los últimos días, entre 100 y 200 camiones de ayuda lograron entrar diariamente a Gaza, según el COGAT (organismo dependiente del ministerio de Defensa israelí), cuando la ONU estima que serían necesarios al menos 500 camiones diarios.
Días atrás, la ONU publicó el informe sobre seguridad alimentaria (IPC), en el que advirtió de que los índices de desnutrición en la Franja de Gaza superaron los valores máximos, mientras que en la propia ciudad de Gaza se registró una desnutrición aguda de la población.
Según el documento, en julio uno de cada tres habitantes de la Franja de Gaza no tenía qué comer durante varios días. Al mismo tiempo, en la primera quincena de julio el nivel de desnutrición creció impetuosamente y alcanzó el estado de hambre en la ciudad de Gaza.
En el período de abril a mediados de julio, más de 20 000 niños fueron hospitalizados con el diagnóstico de desnutrición aguda, 3 000 de ellos en estado grave.
El 23 de julio pasado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó que ese organismo está observando en la Franja de Gaza un drástico crecimiento del número de muertes por desnutrición.
Según el responsable de la OMS, la desnutrición aguda en la Franja de Gaza afecta al 10% de la población y más del 20% de las mujeres embarazadas o lactantes sufren desnutrición, muchas veces en forma grave.
UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS EN ATAQUE A MEDIA LUNA ROJA PALESTINA EN GAZA
La Media Luna Roja Palestina (PRCS) denunció en la madrugada del domingo (hora local) que uno de sus trabajadores murió y varios fueron heridos durante un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra su sede en Jan Yunis, en la Franja de Gaza.
«Un miembro del personal de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina murió y otros tres resultaron heridos después de que las fuerzas israelíes atacaran la sede de la Sociedad en Jan Yunis, provocando un incendio en el primer piso del edificio», ha indicado la organización en un breve comunicado difundido en su cuenta en X.
En una segunda publicación compartida minutos más tarde, la PRCS adjuntó un vídeo que documenta los primeros momentos del ataque y el incendio posterior acompañado de la etiqueta «Not a target» (No son un objetivo), recordando que el personal médico-sanitario y humanitario y la población civil no pueden ser blanco militar bajo ningún concepto.
La ofensiva contra la Franja de Gaza, lanzada en represalia por los ataques de Hamás en suelo israelí en octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha unos 60 400 palestinos muertos y cerca de 149 000 heridos, además de decenas de miles de desaparecidos, aunque fuentes internacionales señalan que las cifras son superiores.
La infraestructura de la bloqueada Gaza ha quedado destruida casi en su totalidad y la población gazatí ha sufrido continuos desplazamientos, ataques y escasez de los medios básicos para la vida, desde energía hasta agua, medicamentos y alimentos.
HAMÀS DICE QUE NO SE DESARMARÀ MIENTRAS NO HAYA UN ESTADO PALESTINO INDEPENDIENTE
Hamás afirmó el sábado que no abandonará las armas a menos que se establezca un Estado palestino independiente.
En un comunicado, el grupo afirmó que la «resistencia armada no puede ser abandonada salvo mediante la plena restauración de nuestros derechos nacionales, entre los que destaca el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Jerusalén como capital».
Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel encaminadas a garantizar un alto el fuego de 60 días en la guerra de Gaza y un acuerdo para la liberación de los rehenes terminaron la semana pasada en punto muerto.