Países de la OPEP+ aumentarán su oferta de crudo a partir de septiembre

Publicado:

La nueva decisión marca la culminación de la restitución de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que habían sido retirados del mercado en 2023.

Noticias populares

La decisión de la OPEP+ se sustenta en una economía global saludable y bajos niveles de existencias, lo que les confiere confianza en los fundamentos del mercado. Foto: EFE

Tras una reunión virtual celebrada este domingo por ocho países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), se decidió aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bpd) a partir del 1 de septiembre.

Los países que se comprometieron a este incremento incluyen a Rusia, Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

En cuanto a las capacidades individuales para septiembre, Rusia podrá aumentar su producción a 9,449 millones de barriles diarios.

Fuente: OPEP+.

Otros países también verán incrementos en su capacidad, con Arabia Saudita alcanzando los 9,976 millones de barriles; Irak hasta 4,22 millones; Emiratos Árabes Unidos hasta 3,375 millones; Kuwait hasta 2,548 millones; Kazajistán hasta 1,55 millones; Argelia hasta 959 mil; y Omán hasta 801 mil.

La decisión de la OPEP+ se sustenta en una economía global saludable y bajos niveles de existencias, lo que les confiere confianza en los fundamentos del mercado.

Cabe destacar que los precios del crudo Brent se han mantenido elevados, cerrando cerca de los 70 dólares por barril, muy por encima de los 58 dólares de abril de 2025, indicando una buena absorción del mercado de estos barriles adicionales, impulsada en parte por la acumulación de reservas en China.

El anuncio llega también en un momento de creciente presión por parte de Estados Unidos sobre la India para que deje de comprar petróleo ruso, en un esfuerzo por convencer a Moscú de negociar un acuerdo de paz con Ucrania antes del 8 de agosto, según el presidente Donald Trump.

A pesar de este aumento, recortes voluntarios de producción por un total de 1,65 millones de barriles diarios permanecen vigentes hasta finales de 2026 para los ocho miembros participantes.

Adicionalmente, un recorte de 2 millones de barriles diarios entre todos los miembros de la OPEP+ también expira a fines de 2026.

La próxima reunión de la organización está programada para el 7 de septiembre, donde se podría considerar la posibilidad de restablecer otro tramo de estos recortes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Clúster tecnológico BRICS en Cuba: ¿espejismo o golpe mortal al bloqueo de EEUU?

El anuncio de que Rusia pretende impulsar en Cuba un clúster tecnológico, una suerte de Silicon Valley para los BRICS y la Unión Económica Euroasiática, ha sido recibido en la Isla, de manera general, como una buena (pero lejana) noticia

Le puede interesar: