Maduro: Venezuela creció un 7.71% en el primer semestre de 2025

Publicado:

Venezuela confirma su crecimiento por 17° trimestre consecutivo y se consolida como la economía con mayor crecimiento de la región.

Noticias populares

El presidente de Venezuela anunció este lunes en su programa Maduro+ que la economía de su país creció un 7,71% en el primer semestre del año. El jefe de Estado leyó un boletín emitido por el Banco Central de Venezuela con los números consolidados de la primera mitad de 2025 y destacó que los sectores que más impulsan el crecimiento económico semestral son la actividad en hidrocarburos que creción un 14.99% «recuperándose con pulmón propio».

 

En esa línea destacó que «Venezuela con Chevron o sin Chevron, va creciendo un montón y avanzando con esfuerzo propio». En esa línea señaló que en los campos petroleros donde Chevron quedó en «un limbo», la producción «con pulmón propio y por los trabajadores.»

En la lectura del boletín, el mandatario señaló que el sector minería creció de manera «fuerte y estable» en un 11,23%. También reseño el crecimiento el sector alojamiento y servicios de comida a un 8.25% y destacó que el sector comercio, «uno de los grandes motores de la economía», creció 7.19%.

Otro de los sectores de mayor crecimiento fue el sector infromación, telecomunicaciones y comunicaciones que creció un 7.13%; mientras que el sector manufactura creció un 6.24%.

Este crecimiento, a criterio del jefe de Estado venezolano, «son propios de una nueva economía que se diversifica y va rompiendo en la práctica la dependencia de la renta petrolera, porque produce para abastecer y comienza a producir también para exportar».

En tanto, el sector agricultura creció un 4.6%, la producción animal se incrementó en un 7% con un destacado en particular en la carne de pollo, que creció en el primer semestre un 14%. A este último dato, Maduro señaló que anteriormente Venezuela importaba pollo de Colombia, Brasil y Argentina, pero ahora son producidos a nivel nacional y «de manera orgánica».

También destacó que la producción de huevos creció en un 2%, la de leche vacuna un 2%, y que la lece caprina creció un 11%.

El jefe de Estado indicó a teleSUR el pasado 24 de julio que en el primer trimestre el crecimiento fue del nueve por ciento, y entre los meses de abril, mayo y junio la economía sufrió un leve retroceso debido al endurecimiento de las sanciones estadounidenses. Sin embargo, señaló entonces que Venezuela había crecido «más del 6 por ciento en el trabajo, en el crecimiento y en la producción».

En esa entrevista, Maduro subrayó que la economía ha demostrado fortaleza en su crecimiento: llegamos a tener una debacle. «Ahora nos amparamos en dos líneas fundamentales: producir para abastecer y consolidar el abastecimiento con produción nacional y generar riqueza con la exportación más allá del petróleo», dijo.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El último gran proyecto de seguridad europea se derrumba silenciosamente

Esta semana se cumplen 50 años de la firma de los Acuerdos de Helsinki, cuyos principios lucen obsoletos en un mundo multipolar inestable y frente a una Europa de relevancia cada vez menor, opina el editor jefe de la revista Russia in Global Affairs.