El primer buque del ALBA-TCP, que partió del puerto de la Guaira, en Venezuela, con un cargamento de más de seis mil toneladas de fertilizantes y alimentos para el consumo humano y animal, recorrerá varios destinos en el Caribe y América Latina, para establecer los primeros itinerarios regulares del bloque.
La ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, calificó la salida del mercante como «un momento histórico», pues la iniciativa contribuirá a «crear oportunidades concretas, abaratar costos logísticos y impulsar nuevos nichos productivos».
«Esta ruta de navegación del ALBA es el primer y gran paso para el comercio justo, solidario y próspero de pueblos hermanos que avanzan unidos en la lucha indetenible por su independencia y desarrollo», dijo.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Alianza, Rander Peñalver, destacó que la salida del buque representa la materialización de los acuerdos adoptados en la Cumbre del ALBA, celebrada el 14 de diciembre de 2024.
«Mientras que otros imperios despliegan barcos militares en el Caribe para intimidar y amenazar la paz, la Alianza Boliviariana envía barcos llenos de alimentos y soluciones que van a impactar en la felicidad de los pueblos», señaló.