
Un tribunal peruano ratificó el lunes, en segunda instancia, la condena de 28 años y tres meses de prisión contra los cinco culpables del asesinato de cuatro líderes indígenas en el año 2014 en la comunidad de Saweto, en el departamento de Ucayali.
Este ha sido considerado el mayor crimen contra defensores ambientales en la historia reciente de Perú.
La Primera Sala Penal de Apelaciones de la región amazónica de Ucayali dictó la sentencia de segunda instancia contra los acusados por el homicidio calificado de los líderes asháninkas Edwin Chota, Francisco Pinedo, Jorge Ríos y Leoncio Quintisima.

Los condenados por el crimen contra los líderes indígenas peruanos son los empresarios José Carlos Estrada Huayta y Hugo Soria Flores, en calidad de autores mediatos, así como a Josimar Atachi Félix y Segundo Atachi Félix, como coautores, según informaron los medios locales.
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Ucayali había solicitado la pena de 35 años de cárcel para los responsables por la muerte del jefe de la comunidad asháninka Tamaya – Saweto y de los dirigentes indígenas.
Esta condena fue obtenida en un nuevo proceso judicial iniciado en noviembre de 2023, después de que la Primera Sala Penal de Apelaciones de Ucayali anulara la sentencia por 28 años y tres meses contra los cinco imputados obtenida en primera instancia por el Ministerio Público.
Desde inicios de 2008, el jefe de la comunidad asháninka Edwin Chota, denunciaba la existencia de una mafia de traficantes de madera que operaba en su comunidad ubicada en el distrito de Masisea, en el departamento de Ucayali.