La parte oficial de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) comenzó este lunes por la mañana con una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS.
La reunión fue inaugurada por el presidente chino, Xi Jinping. En su discurso inaugural, dijo que Pekín está dispuesto a aunar esfuerzos con todos los países para un desarrollo de alta calidad de la OCS. «China siempre ha vinculado su propio desarrollo con el desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghái», aseveró.
Además, Xi precisó que el tamaño de la economía de la OCS se acerca a los 30 billones de dólares, mientras que la influencia económica de la organización crece.
Por la parte rusa, además del mandatario Vladímir Putin, asisten el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov; el vice primer ministro, Alexéi Overchuk; el jefe adjunto de la Administración Presidencial rusa, Maxim Oreshkin; el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov; el asesor presidencial, Yuri Ushakov; el embajador en China, Ígor Morgulov; y el representante especial del presidente para Asuntos de la OCS, Bajtier Jakímov.
Como Ushakov informó previamente a la prensa, se espera que en la reunión se presente el Centro Universal para la Lucha contra los Desafíos y Amenazas a la Seguridad y el Centro Antidrogas de la OCS. Asimismo, está prevista la firma de varios documentos, entre ellos la Declaración de Tianjin y la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035.
Esta jornada se espera, además, una serie de reuniones bilaterales entre los dirigentes presentes y un encuentro en formato ‘OCS Plus’ con la participación de los jefes de Estados observadores y socios de diálogo del organismo, jefes de organizaciones internacionales e invitados de la Presidencia china.
En total, la 25.ª cumbre de la OCS reunió a representantes de más de 20 países y 10 organizaciones internacionales. El evento se realiza en la ciudad china de Tianjin entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Además de los líderes de Rusia, China y la India, entre los participantes figuran el secretario general de la ONU, António Guterres, y el secretario general de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Kao Kim Hourn.
Desde su creación, la OCS ha consolidado «la unidad y la confianza mutua», profundizando la cooperación pragmática y participando en los asuntos internacionales y regionales, «convirtiéndose en una fuerza clave para promover la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales y una comunidad de futuro compartido para la humanidad«, destacó el domingo Xi Jinping. Según el presidente, actualmente «el mundo atraviesa un siglo de cambio a un ritmo acelerado, con un aumento significativo de factores inestables, inciertos e impredecibles». Sin embargo, Xi precisó que la OCS contribuirá al «progreso de la civilización humana«.
- La OCS constituye una plataforma con un enorme potencial para impulsar el desarrollo económico regional. Abarca un territorio de unos 36 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con una población de más de 3.400 millones de personas; su participación en el PIB mundial es de aproximadamente una cuarta parte y, en el comercio internacional, este índice supera el 15 %.
- Hoy en día, la OCS cuenta con la participación de diez miembros: Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Además, dos países gozan del estatus de observadores en la organización, Afganistán y Mongolia.