Cristina Kirchner señala a Milei de generar una “bomba de tiempo” en la economía de Argentina

Publicado:

La expresidenta argentina advirtió que el presunto equilibrio de la actual Administración es “una verdadera bomba de tiempo” y puede escuchar el “tic tac desde San José 1111”, donde cumple prisión domiciliaria.

Noticias populares

Cristina Kirchner sostuvo que la “motosierra” impulsada por Milei está afectando directamente a los trabajadores, jubilados y a los servicios esenciales como la salud y la comida. Foto: Instagram / @cristinafkirchner

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner criticó el reciente discurso del presidente Javier Milei, comparando su gestión económica con la de Mauricio Macri. En un mensaje difundido en sus redes sociales este martes, Kirchner cuestionó la afirmación de Milei de que “lo peor ya pasó”.

Según Kirchner, el supuesto equilibrio que defiende la Administración actual se basa en un “endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables”, lo que, a su juicio, “revientan la actividad económica“.

En esta línea, advirtió que se trata de “una verdadera bomba de tiempo” y puede escuchar el “tic tac desde San José 1111“, donde la líder peronista cumple su prisión domiciliaria.

Kirchner sostuvo que la “motosierra” impulsada por Milei está afectando directamente a los trabajadores, jubilados y a los servicios esenciales como la salud y la comida, “mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila“.

En este sentido, agregó: “Estás a tiempo… Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo…”. Concluyó su mensaje aconsejando a Milei a abandonar los “libritos de la Escuela Austríaca” y adoptar una política económica que realmente contemple los intereses del país y de su pueblo.

Mirar en X

El pasado lunes, en un discurso en cadena nacional, el presidente de Argentina, Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, destacando que el equilibrio fiscal es la piedra angular de su plan de Gobierno y “no se negocia”. El mandatario prometió aumentos en las partidas de jubilaciones (5 por ciento), salud (17 por ciento), educación (8 por ciento) y pensiones por discapacidad (5 por ciento), y aseguró que, a pesar de las dificultades actuales, “lo peor ya pasó“.

Milei criticó las políticas de los Gobiernos anteriores, acusándolos de experimentar con el déficit fiscal financiado con emisión monetaria y deuda, lo que, según él, llevó al país al estancamiento, la inflación y a ser un “defaulteador serial“.

Adicionalmente, defendió su enfoque como el único camino para la prosperidad, argumentando que el orden fiscal permitirá un crecimiento sostenido y que las “reformas de fondo” podrían llevar a Argentina a ser una potencia mundial en 30 años.

Ver en Dailymotion

Finalmente, el presidente hizo un llamado a la sociedad y la clase política para que lo acompañen en este rumbo, enfatizando que el esfuerzo actual sentará las bases para un futuro de prosperidad. Afirmó que este es el primer presupuesto en 30 años con el menor nivel de gasto en relación al Producto Interno Bruto (PIB).

A pesar del discurso de Milei que presenta el equilibrio fiscal como el camino hacia el bienestar, su gestión ha sido criticada por la implementación de una política económica y social que contradice sus promesas. La idea de que el 85 por ciento del presupuesto se destinará al “capital humano” choca con las políticas de privatización y desmantelamiento del sector público que su Gobierno ha llevado a cabo.

En este contexto, la promesa de crecimiento y prosperidad contrasta con las políticas actuales que están precarizando la vida de los argentinos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:01

Petro lanza un dardo contra EE.UU. con este dato demoledor sobre drogas

El mandatario colombiano señaló que "el mundo necesita cambiar su política antidrogas porque ha fracasado".

Le puede interesar: