Congreso acorrala a la cúpula del ejecutivo argentino por corrupción

Las comisiones en la Cámara de Diputados de Argentina que investigan los escándalos por corrupción en el ejecutivo de Javier Milei dieron nuevos pases de avance e incluso prevén citar a declarar a la hermana del mandatario Karina Milei.

0

El órgano que los medios llaman Comisión $Libra que investiga al presidente Javier Milei por la promoción de una criptomoneda falsa que terminó en una estafa millonaria a un centenar de personas solicitará a un juez que obligue a dos funcionarios del gobierno libertario, renuentes a declarar, con el uso incluso de la fuerza pública a que comparezcan ante la comisión.

Esa misma medida podría ser aplicada con Karina Milei si esta llegara a faltar la próxima semana. Además, resolvieron citar a los involucrados en la organización de $LIBRA en Argentina: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Se trata del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Trabajo de Investigación (UTI) creada —ya disuelta— dentro del Poder Ejecutivo. Esta misma medida se puede aplicar a Karina Milei quien es la secretaria general de la Presidencia con categoría de ministra.

Melik y Zicavo se han negado a responder a dos citaciones bajo el alegato de que existe una duplicación de causas, ya que el caso también está siendo investigado por la Justicia, en esta la pesquisa está empatanada; incluso la jueza María R. Servini fue separada de la causa por incapacidad para investigarla.

También fueron citados a declarar ayer martes los presidentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, quienes igualmente pegaron el faltazo, con el argumento de estar fuera del país.

Otra investigación que avanza tanto en los tribunales como en el Congreso es el escándalo de corrupción gubernamental por el presunto cobro de coimas provenientes de la facturación inflada de medicamentos destinados a incapacitados a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que pagaba la Droguería Suizo Argentina SA.

La comisión investigadora logró el martes avanzar con la firma del dictamen de mayoría para interpelar en la Cámara de Diputados a Karina Milei, una de las principales implicadas en el caso, y al ministro de Salud, Mario Lugones.

Luego de la reunión de las comisiones de Acción Social, de Salud Pública y de Asuntos Constitucionales –esta última tuvo que ser emplazada en la sesión pasada para doblegar el bloqueo del oficialismo- se aprobó el despacho de mayoría con 41 rúbricas.

Lo rubricaron diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda, y Marcela Pagano del flamante bloque de exlibertarios Desarrollo y Coherencia. Lo rechazó una docena de legisladores de La Libertad Avanza y aliados del PRO.

Investigan, en el caso de la hermana del presidente, el imputado cobro del 3 por ciento del sobregiro que pagaban los laboratorios que tenían contratos con ANDIS. Hay otros funcionarios y empresarios involucrados en este escándalo.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.