
El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, recalcó que Hezbolá mantendrá el poder para hacer frente al enemigo israelí, subrayando que la agresión no puede continuar indefinidamente.
Durante la ceremonia del Día de los Mártires de Hezbolá, Sheij Qassem indicó que se trata de una ocasión trascendental, que conmemora la operación de martirio del mártir Ahmad Qassir.
“Elegimos el Día de los Mártires para que coincidiera con la operación del combatiente mártir Ahmad Qassir, porque su acto representa un modelo ejemplar, un símbolo para todos los mártires que transitan el camino del sacrificio. El mártir Ahmad Qassir tomó la decisión, en coordinación con sus compañeros, y la operación fue supervisada por Hayy Imad Mugniyeh y Hayy Abu Al-Fadl Karaki. Ellos prepararon el vehículo y él condujo hasta el cuartel general del gobernador militar de la ocupación israelí para inmolarse como expresión de rechazo a la ocupación”.
Sheij Qassem declaró: “El mártir Ahmad Qassir logró infligir graves pérdidas en el edificio de ocho pisos, causando 76 muertos y 118 heridos, lo que sacudió la moral de “Israel” y allanó el camino para su humillante retirada del Líbano. Al conmemorar a Ahmad Qassir, conmemoramos a todos los mártires, pues todos ellos son combatientes que se sacrificaron, ya sea que hayan participado en operaciones de martirio, caídos en combate o muertos en acto de servicio”.
“En este día, la conmemoración se lleva a cabo en todo el Líbano. Hemos optado por realizar actos en 11 localidades diferentes de las regiones: en el sur, Beirut, Baalbek, Hermel, Al-Kark, Al-Maaisra, Deir Qanun Al-Nahr, Haris, Mashgara, Al-Nabatieh, Al-Ghazieh y Kfar Rumman”.
Sheij Qassem declaró: “La mejor manera de conmemorar este gran día es recordando las palabras del Maestro de los Mártires de la Umma, Sayyed Hasan Nasralá: ‘Cuando morimos como mártires, vencemos’”.
Añadió: “Nuestros muyahidines (combatientes) han cumplido con su deber y han continuado la lucha por el yihad, y su sangre nos fortalecerá”.
Sheij Qassem enfatizó que el camino de la resistencia es el camino de la liberación y la dignidad, y que los mártires nos han mostrado cómo alcanzar este objetivo.
Su eminencia también afirmó que el objetivo de la ocupación israelí al invadir el Líbano en 1982 no era solo impedir que la OLP lanzara cohetes, sino ocupar el país y establecer asentamientos en el sur del Líbano.
Según Sheij Qassem, el enemigo israelí pretendía consagrar la idea de que el conflicto en el sur del Líbano era entre libaneses al denominar a la milicia colaboracionista de Antoine Lahad como el “Ejército del Sur del Líbano”. Sheij Qassem señaló que la retirada de “Israel” del Líbano en el año 2000 fue consecuencia de los ataques de la resistencia y los sacrificios de los mártires.
Los combatientes poseen la fuerza de la fe y la voluntad, y esta es la fortaleza fundamental que otorga a sus armas y a sus gritos un impacto extraordinario.
“Israel” no se retiró del Líbano mediante negociaciones ni por la vía política, sino que se marchó sin condiciones, gracias a la firmeza de la Resistencia, según el líder de Hezbolá, quien añadió que, entre 2000 y 2023, la disuasión prevaleció gracias a la Resistencia y a la ecuación clave, que impidió a “Israel” llevar a cabo su proyecto expansionista.
En la batalla de los “Guerreros Poderosos”, Hezbolá ofreció grandes sacrificios, impidió que “Israel” alcanzara sus objetivos y se erigió como una sólida barrera contra su invasión, agregó Su Eminencia. El 27 de noviembre de 2024 se alcanzó un acuerdo de alto el fuego que incluía la retirada del enemigo del sur del río Litani y el despliegue del Ejército Libanés. Para nosotros, este precio era aceptable: el ejército es nuestro propio pueblo, los hijos de nuestra nación.
La legendaria firmeza de los combatientes de la Resistencia detuvo el avance de 75.000 soldados israelíes, que no lograron penetrar más de unos pocos cientos de metros, declaró Sheij Qassem.
Añadió que Hezbolá se fundó sobre la idea del yihad, la moralidad y la dignidad, y que la fe y la fuerza de voluntad de los muyahidines fueron las razones de la retirada israelí.
A pesar de las escasas capacidades militares en comparación con las del enemigo, la resistencia logró alcanzar sus objetivos, declaró Sheij Qassem.
Sheij Qassem enfatizó que la resistencia continuará defendiendo al Líbano y a su pueblo, y que la ocupación israelí no logrará sus objetivos mediante la agresión y la presión.
También criticó al gobierno libanés por no priorizar la cuestión de la soberanía y por ceder a la presión estadounidense.
“EEUU e “Israel” están interfiriendo en el futuro del Líbano, buscando eliminar su capacidad de resistencia y equipar al ejército únicamente para enfrentarse a la Resistencia, no al enemigo israelí. Tanto EEUU como “Israel” consideran que el acuerdo otorga ventajas al Líbano, creyendo que si “Israel” se retira, el Líbano recuperará su soberanía; por eso se ejerce presión sobre el gobierno”.
“Israel” pretende dominar al Líbano política y económicamente, queriendo convertirlo en un patio trasero para la expansión de asentamientos dentro del marco del llamado “Gran Israel”, sostuvo Su Eminencia.
“Desafortunadamente, en su declaración ministerial, el gobierno solo consideró el desarme de la Resistencia. Pero hoy, el asunto ya no se trata simplemente de armas; se ha convertido en un pretexto para atacar capacidades y fondos, y después alegarán que el problema radica en la existencia misma de la Resistencia; tales pretextos nunca cesarán”.
Sheij Qassem afirmó: “Los estadounidenses quieren usar a “Israel” como instrumento para imponer su voluntad al Líbano y eliminar su resistencia”.
Añadió: “El pueblo libanés no se dejará intimidar por la ocupación israelí y continuaremos resistiendo hasta que la ocupación sea derrotada”.
“Lo que EEUU exige del Líbano son órdenes impuestas mediante presión israelí, y su injerencia en nuestros asuntos internos es rechazada. Tom Barrack declaró abiertamente que quiere armar al Ejército libanés para enfrentar a su pueblo resistente; ¿cómo puede el gobierno aceptar esto?”.
El líder de Hezbolá afirmó que el acuerdo de alto el fuego se refiere únicamente al sur del río Litani, e “Israel” debe retirarse del Líbano y liberar a los prisioneros. “No existe sustituto para el acuerdo ni absolución para la ocupación mediante un nuevo pacto. El acuerdo debe implementarse primero, tras lo cual se abrirán todas las opciones para el debate interno sobre la fortaleza y la soberanía del Líbano, sin injerencia externa. La agresión no puede durar, pues todo tiene un límite”.
Sheij Qassem afirmó: “Nos recuperamos gracias a nuestra presencia natural; nuestra sociedad está viva y cree en la resistencia y la liberación, mientras que el problema es existencial. Nos enfrentamos a un peligro existencial real y, por lo tanto, tenemos derecho a hacer lo que sea necesario para proteger nuestra existencia”.
“La sangre de nuestros mártires y los sacrificios de nuestro pueblo nos impulsan. Las amenazas no nos disuadirán de defender nuestra dignidad, y no dejaremos el futuro de nuestras generaciones en manos de los arrogantes. No abandonaremos las armas que nos permiten defender nuestra tierra y a nuestro pueblo.”
Sheij Qassem enfatizó que EEUU e “Israel” deben desesperar, y añadió: “Somos hijos de Hussein e hijos de esta tierra firme, decididos y fieles a Dios, y no la entregaremos a los demonios. O vivimos con honor, o morimos con honor.”
“No nos arrodillaremos y permaneceremos firmes. Ya nos pusieron a prueba antes, y si lo intentan de nuevo, no nos retiraremos. Nos reconforta saber que esta Resistencia y su pueblo son invictos; se nos concede la victoria o el martirio. Esta es una era de firmeza y de construcción de la independencia, y estos son los principios que seguimos.”
Sheij Qassem saludó al pueblo palestino, a su resistencia y a sus sacrificios; son héroes que enseñaron al mundo lo que significa defender la justicia, y Palestina seguirá siendo nuestra guía.
“Saludos a la República Islámica de Irán por su apoyo, y al Imam Jamenei, nuestro protector; y un saludo a nuestro comandante mártir, Qassem Soleimani”, concluyó Sheij Qassem.
“Saludos al liderazgo y al pueblo de Yemen —ustedes son, si Dios quiere, la vanguardia de la liberación— y saludos a Iraq, a su gobierno, a su pueblo y a sus tribus, que siempre nos han apoyado”.

