Sheij Qassem advierte a los títeres proestadounidenses en el Líbano: Recuerden lo que le sucedió a la milicia de Lahad

Publicado:

Noticias populares

El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, conmemoró el primer aniversario del martirio del líder mediático Mohammad Afif, destacando su prominente papel en el mundo de los medios. Describió a Afif como una figura brillante que combinaba una gran capacidad de escritura y oratoria con una profunda cultura y conciencia social.

Sheij Qassem enfatizó el papel crucial de Afif al frente del departamento de relaciones con los medios durante más de una década, bajo la supervisión del difunto Sayyed Nasralá. Señaló que la presencia de Afif en este puesto le dio al trabajo mediático un carácter único, gracias a su capacidad para mantenerse al tanto de la evolución de los medios y forjar relaciones con diversos medios de comunicación.

El secretario general elogió la capacidad de Afif para dejar una huella especial en el trabajo mediático de Hezbolá, particularmente tras el martirio de Sayyed Nasralá, cuando propuso celebrar conferencias de prensa consecutivas para aclarar asuntos importantes.

Sheij Qassem resaltó la cultura distintiva de Afif, especialmente en el ámbito mediático, y su compromiso con la ideología de la resistencia. Señaló que Afif creía en la importancia de unos medios de comunicación veraces, que brindan a la sociedad y a los políticos una guía clara para sus decisiones.

El secretario general rindió homenaje a los esfuerzos de Afif por visibilizar a la resistencia y difundir su mensaje. Subrayó que el enemigo asesinó a Afif porque logró promover la narrativa de la resistencia.

Sheij Qassem también destacó la importancia de fortalecer el ámbito mediático mediante el monitoreo de mensajes y contenido, haciendo hincapié en el papel de los medios en la defensa de los derechos y la denuncia de la agresión israelí contra el Líbano y Palestina.

Elogió la valentía de los profesionales de los medios honestos que fueron martirizados en el Líbano mientras trabajaban para revelar la verdad sobre los crímenes del enemigo.

El secretario general advirtió sobre la importancia de no subestimar el impacto de los medios de comunicación de la resistencia y de aquellos que la apoyan, y enfatizó que el atacarlos es una prueba de su éxito.

También subrayó que la unidad libanesa es la vía para disuadir la agresión israelí y restaurar los derechos, e hizo un llamamiento a la retirada del enemigo israelí de los territorios libaneses, al cese de la agresión y a la liberación de los prisioneros.

Sheij Qassem condenó las acciones del enemigo israelí, describiéndolas como una amenaza para el Líbano y sus integrantes, y advirtió sobre los peligros que representan algunos grupos que trabajan al servicio del proyecto israelí.

El secretario general enfatizó que el gobierno libanés es responsable de implementar programas claros para enfrentar la reiterada agresión israelí.

Insistió en que la agresión es el problema, no la resistencia, y que el pueblo libanés no se rendirá ante las exigencias del enemigo israelí.

Sheij Qassem también destacó la importancia de apoyar a la resistencia y rechazar cualquier intento de socavar su papel en la defensa del Líbano.

Concluyó enfatizando que los dueños de la tierra, quienes enarbolan la bandera del honor, la dignidad y la resistencia, son los verdaderos vencedores y permanecerán firmes a pesar de las presiones y los desafíos.

El secretario general de Hezbolá envió un mensaje directo al gobierno libanés, afirmando que Hezbolá forma parte de este gobierno y aspira a su éxito en la construcción y liberación del Líbano. Subrayó que las concesiones hechas por el gobierno ante la agresión no han dado ningún resultado tangible.

Sheij Qassem señaló que la estrategia del gobierno de hacer concesiones con la esperanza de poner fin a la agresión ha fracasado, y que las repetidas concesiones no han recibido respuesta alguna de la otra parte. Añadió que el Líbano ha cumplido con disciplina los acuerdos durante más de un año, mientras que el enemigo israelí no ha cumplido ninguna de sus obligaciones.

Criticó la estrategia del gobierno, afirmando que ha hecho concesiones unilaterales sin recibir nada a cambio. Aconsejó al gobierno que abandone esta estrategia y adopte una postura firme, diciendo: “Digan no, en defensa de los derechos del Líbano, y mantengámonos unidos en esta postura, incluso si hay quienes buscan dominar o están supeditados a intereses externos”.

Sheij Qassem enfatizó que el éxito es posible si el pueblo y el gobierno permanecen unidos, y que lograr la independencia, liberar la tierra y completar las etapas de la independencia requieren la unidad de musulmanes, cristianos y todas las regiones frente al enemigo israelí y quienes lo respaldan.

Subrayó que la demanda fundamental del Líbano es la restitución de sus derechos: “Queremos nuestra tierra, nuestros prisioneros, nuestra estabilidad, nuestra economía y nuestra política. Este es un derecho legítimo de todo el pueblo libanés, y tenemos derecho a lograrlo como ciudadanos activos de este Estado”.

La tutela estadounidense representa un gran peligro para el Líbano y EEUU es la fuente de las crisis del país

En su discurso, Sheij Naim Qassem advirtió sobre los peligros de la tutela externa sobre el Líbano, afirmando que esta tutela no busca la estabilidad, sino que profundiza las crisis y alimenta la discordia interna.

Subrayó que EEUU no es un mediador entre las partes libanesas, sino un agresor y uno de los principales responsables de la agresión lanzada por el enemigo israelí contra el Líbano. Añadió que EEUU dirige al enemigo israelí en la determinación de los límites de la agresión, en función de maniobras políticas y presión internacional.

Sheij Qassem enfatizó que EEUU es responsable de la corrupción en el Líbano desde 2019 y que sus políticas e intervenciones han conducido al colapso económico y la crisis bancaria del país. Declaró: “Si quieren conocer las mayores catástrofes que han azotado al Líbano, miren a EEUU, pues es la fuente de todas estas crisis y quien lidera este enfoque destructivo”.

También recalcó que los pilares de la corrupción financiera y política en el Líbano son meros peones en manos de EEUU, y que la política estadounidense continúa socavando la vida de los ciudadanos libaneses.

Sheij Qassem destacó la importancia de la institución Qard al-Hassan, que brinda apoyo social a todos los ciudadanos y funciona como red de seguridad social en tiempos de dificultades económicas. Exhortó al gobierno y a todas las partes involucradas a detener las medidas que agravan la situación del pueblo libanés y a permitir que Qard al-Hassan continúe su labor social.

Su Eminencia también advirtió sobre los peligros de la incitación y la discordia, afirmando que quienes fomentan la discordia quedan expuestos y que la ocupación se regocija con sus palabras. Sin embargo, enfatizó que, al final, “solo la verdad prevalecerá y los dueños de la tierra la recuperarán”.

Sheij Qassem advirtió a los aliados proestadounidenses en el Líbano, recordándoles que la milicia Lahad fue abandonada por el enemigo israelí y los estadounidenses.

Condena el ataque contra el presidente del Parlamento, Berri, que busca desestabilizar el Líbano

En el ámbito interno, el secretario general de Hezbolá afirmó que el ataque contra el Presidente del Parlamento, Nabih Berri, es un acto reprobable que carece de justificación, salvo la de intentar facilitar el control del país mediante la tutela extranjera.

Subrayó que el Presidente Berri representa un pilar fundamental para lograr la estabilidad en el Líbano, prevenir la violencia y contribuir a la construcción de un Estado independiente y libre.

Sheij Qassem señaló la existencia de una ley electoral que debe respetarse, y criticó los llamamientos a incluir los votos de los expatriados en el recuento interno del Líbano. Explicó que tal enfoque permitiría a algunos libaneses votar en el extranjero en circunstancias que impiden a otros ejercer su derecho al voto libre y pleno dentro de sus países.

Enfatizó que los votos de los expatriados podrían utilizarse para servir a intereses internos sin proporcionar un clima justo que permita la participación de todos. Subrayó que es imposible establecer una acción política efectiva o permitir que las personas acudan a las urnas si sus intereses están en riesgo o se ven amenazados.

Sheij Qassem añadió que, ante esta realidad, la justicia y la igualdad están ausentes del proceso electoral, y hay quienes se niegan a alcanzar la justicia solo para obtener beneficios adicionales según sus propias convicciones. Subrayó la necesidad de seguir aplicando la ley electoral sin interrupciones ni manipulaciones, para preservar la integridad y la estabilidad de la vida política libanesa.

En conclusión, Sheij Naim Qassem enfatizó que los dueños de la tierra, quienes enarbolan la bandera del honor, la dignidad y la resistencia, son los verdaderos vencedores y permanecerán firmes a pesar de las presiones y los desafíos.

Recalcó que los hijos de la tierra se sacrifican enormemente, pero al final, cosechan los frutos de la libertad y la independencia gracias a la sangre de sus hijos, su paciencia y su firmeza.

Sheij Qassem enfatizó que la resistencia y sus aliados, apoyados por el ejército y todos aquellos que creen en la liberación e independencia del Líbano, son capaces de alcanzar la victoria y no serán derrotados a pesar de la fuerza de las presiones y los desafíos.

Fuente: Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

EE.UU. incorpora grupos antifa y carteles a su lista de organizaciones terroristas

Expertos advierten que los grupos antifa incluidos, todos europeos, no han cometido actos de violencia premeditada contra civiles ni amenazan la seguridad nacional de EE.UU.

Le puede interesar: