Imágenes que revelan la trayectoria política de Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros
Granma, este jueves 19 de abril, abre su archivo de fotos para mostrar a Cuba algunos momentos captados por nuestros profesionales, los cuales reflejan la activa trayectoria política de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
Desde 1989 y hasta 1993, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez asume distintas funciones en la Unión de Jóvenes Comunistas, donde llega a ser Primer secretario del Comité Provincial en Villa Clara y luego Segundo Secretario del Comité Nacional de la UJC. Esta imagen fue tomada el 25 de diciembre de 1992. Foto: Archivo Granma
Miguel Mario Díaz Canel, recién elegido como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, fue dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas, cumplió misión en Nicaragua, ejerció como Primer Secretario del Partido en las provincias de Villa Clara y Holguín, y fue Ministro de Educación, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.
Granma, este jueves 19 de abril, abre su archivo de fotos para mostrar a Cuba algunos momentos captados por nuestros profesionales, los cuales reflejan la activa trayectoria política del nuevo mandatario.
Díaz Canel, cuando era dirigente juvenil, junto al Comandante en Jefe Fidel Castro. Foto: Archivo GranmaMiguel Díaz-Canel Bermúdez, cuando ejercía como primer secretario del Partido en Villa Clara, durante una conferencia de prensa por el 26 de Julio del año 2000. Foto: Ismael FranciscoPleno extraordinario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en conmemoración del 50 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.Año 2003. Foto: Jorge Luis GonzálezIntervención cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, inauguró en Holguìn la más grande batería de grupos electrógenos sincronizada al Sistema Electroenergètico Nacional en Hoguín, donde Díaz Canel era Primer Secretario del PCC. Foto: Jorge Luis GonzálezActo por el Día del Educador en el Memorial José Martí, entrega de Distinción por parte de Miguel Diaz-Canel. Foto: Yaimí RaveloDiaz Canel, ya miembro del Buro Político del PCC, ejerce su derecho al voto durante el año 2012 en el colegio electoral 96 de Playa, en La Habana, Cuba. Foto: Yander ZamoraEl primer vicepresidente cubano durante una visita oficial a Laos. Foto: Archivo GranmaMiguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante un recorrido por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes, con trabajadores y directivos del centro, en Las Tunas, Cuba, el 1 de noviembre de 2013. Foto: Yaciel PeñaVisita de Díaz-Canel al periódico Granma para conocer sobre el nuevo diseño de la versión web del diario en el año 2013. Foto: Juvenal BalánPalabras de Miguel Díaz-Canel Bermudez en la I Reunión de Ministros de la CELAC en 2013. Foto: Alberto BorregoDurante la clausura del Taller Nacional de Valores efectuado los días 8, 9 y 10 de abril de 2014 en la unidad Central de Colaboración Médica en La Habana. Foto: Juvenal BalánSegundo día del VIII Congreso de la UNEAC en 2014 presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Foto: Juvenal BalánClausura de la Cumbre ALBA-TCP por el X Aniversario en el Teatro Nacional. Presidida por el general de ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y Ministros; Nicolás Maduro, Presidente de la república Bolivariana de Venezuela y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, entonces primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Foto: Archivo GranmaAsamblea Nacional del Poder Popular Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones VIII Legislatura. Foto: Alberto BorregoEn la clausura del VII Congreso del PCC presidido por Fidel y Raúl, donde fueron ratificados como primer y segundo secretarios Raúl y Machado. Foto: Juvenal BalánJunto al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros preside la ANPP en el decimo período ordinario de sesiones de la VIII Legislatura. Foto: Juvenal Balán
DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará) Cancelar respuesta
George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.
Caracas acusó a Washington de carecer "de autoridad moral para hablar de derechos humanos" a raíz de una alerta de viaje al país bolivariano emitida por EE.UU.
Los países BRICS celebraron en Brasilia una reunión ministerial para luchar contra las catástrofes naturales. Al término del encuentro, las partes adoptaron una declaración conjunta y presentaron un plan de trabajo para 2025-2028, dirigido a fortalecer la resiliencia climática, así como la cooperación internacional en la lucha contra los fenómenos naturales.
Cuando hablé de la reunión entre Trump y Putin, que en los ámbitos políticos rusos (que no militares) se daba por hecha para finales de esta semana, puse un pero: "siempre cabe la posibilidad de que el país 404, antes conocido como Ucrania, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla". Es exactamente lo que está ocurriendo.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, reconoció hoy el invariable apoyo de Vietnam en la lucha contra el bloqueo impuesto a su país por Estados Unidos.