Este sábado, la militancia chavista salió a las calles de Caracas para celebrar la salida formal de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), decisión tomada en el 2017 tras las denuncias del gobierno de Nicolás Maduro sobre las constantes violaciones del organismo regional a las leyes internacionales como parte de una estrategia de asedio del gobierno de Estados Unidos. En las afueras de la cancillería, el canciller Jorge Arreaza reiteró la voluntad del gobierno de seguir defendiendo a los ciudadanos ante las constantes acciones injerencistas de Washington y países aliados, recordando que en otras ocasiones tanto República Dominicana y Panamá fueron objeto de intervenciones militares para imponer gobiernos a modo. Por otro lado, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseguró que el 27 de abril será recordado en la historia de América y el mundo, pues con este hecho Venezuela deja de formar parte de un instrumento de imposición de las decisiones imperiales. teleSUR
Miles en Caracas celebraron la salida formal de Venezuela de la OEA
81
Últimas noticias
Derrota política para Milei: Congreso ratifica financiamiento universitario y de salud pediátrica
Octubre -
La Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales y restableció fondos para las universidades nacionales y el hospital Garrahan.
¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?
Octubre -
La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.
Cuba denuncia amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela y convoca a defender la paz...
Octubre -
“EE.UU. pretende generar una guerra en nuestra región bajo falsos pretextos de seguridad nacional. Es urgente detener esta escalada antes de que sus consecuencias sean irreversibles”, concluyó.
Los países del Sahel se niegan a solucionar los problemas de suministro de gas...
Octubre -
Uno de los planes europeos para deshacerse definitivamente del gas ruso era la construcción del gasoducto transahariano, que debía atravesar el territorio de tres países (Argelia, Nigeria y Níger) hacia el norte, hasta llegar al Mediterráneo.
China rechaza distorsiones de EE.UU. sobre Taiwán
Octubre -
Cancillería insta a Washington a respetar de manera estricta los tres comunicados conjuntos firmados entre ambos países, que reconocen la soberanía de China sobre Taiwán