Partido Comunista de Cuba felicita y desea éxitos a par colombiano

Publicado:

Noticias populares

Bogotá, 17 jul (Prensa Latina) El Partido Comunista de Cuba (PCC) felicitó hoy a su par colombiano por el nonagésimo aniversario de su fundación, al tiempo que patentizó su compromiso de solidaridad y amistad inquebrantables.

Por medio de un mensaje divulgado por la Embajada de Cuba en esta nación suramericana, el PCC señala que esta conmemoración tiene lugar en un momento complejo para la humanidad, afectada por la pandemia de Covid-19.

Momento, explica, en el que se profundizan las crisis socioeconómicas, políticas y sanitarias en el mundo, que han ocasionado más sufrimiento y necesidades a los más desposeídos y desamparados, en medio de crueles políticas neoliberales e impopulares.

Recuerda en el mensaje que Estados Unidos y sus aliados de la región no cesan de ejercer su ofensiva en contra de los procesos revolucionarios, progresistas y democráticos en el empeño de socavar, impedir o destruir proyectos que buscan la justicia social y el bienestar de sus pueblos.

Destaca que el Partido Comunista Colombiano (PCCol) es un fervoroso defensor de la paz en su país y en el mundo y ha denunciado siempre el significado nefasto de contar con más de siete bases militares en su territorio, que representan una amenaza latente para la región.

Al mismo tiempo, esta fuerza política ha reconocido el papel de Cuba como fiel garante en las conversaciones del gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, añade.

‘Hemos sido testigos de las expresiones de apoyo emanadas de los comunistas colombianos que demandan el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba; así como, el respaldo al papel que desempeñan nuestras misiones médicas, fundamentalmente el Contingente Henry Reeve en más de 30 países en el mundo’, expresa el PCC.

Resaltó como el semanario VOZ, órgano del PCCol, ha sido tribuna de los éxitos de la Revolución cubana, al cual le deseó éxitos en su quehacer político.

‘(…) Apreciamos la voluntad del Partido Comunista Colombiano por construir la unidad de todas las fuerzas de izquierda y democráticas, junto con los sectores campesinos, indígenas, afrocolombianos, estudiantes, intelectuales, femeninos que luchan por un mundo mejor’, manifestó.

El PCCol nació el 17 de julio de 1930 y desde entonces mantiene sus compromisos fundacionales de trabajar por una Colombia más justa, democrática, basada en la paz y el progreso social.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Democracia burguesa y democracia proletaria

La bancarrota del capitalismo de todo el mundo, en su fase imperial, pone a trabajar a todos los agentes de la burguesía, a infiltrarse en los movimientos obreros y en los partidos de la izquierda domesticada a base de subvenciones, como el PCE o el PCPE, para introducir argumentos que puedan crear la confusión necesaria para perpetuar la dominación de los explotadores. Uno de los términos que se ven afectados es el de la democracia, cuya etimología sería el poder emanado del pueblo y que la burguesía esgrime obviando su carácter clasista. La democracia que esgrime la burguesía es la democracia en abstracto, la de una ínfima parte de la población, los explotadores y sus secuaces, sobre la inmensa mayoría de la población, los únicos que producen valor, la clase obrera, esto es, la democracia de, por y para los intereses de clase de la burguesía. Para ello se sirve de la democracia en abstracto, como ya dijimos, y la presenta como el único y menos malo de los sistemas.

Le puede interesar: