En España 76.000 personas más se sumaron a la lista de desempleados en enero, según los datos publicados hoy por el Gobierno. Se trata de la cifra más baja en este mes desde el 2018. Pese a ello, el país se aproxima a los 4.000.000 en paro, un 21% más que hace justo un año antes de la pandemia, una crisis sanitaria que ha provocado el aumento de la desigualdad y la pobreza severa. RT ha conversado al respecto con la responsable de contenidos e incidencia de Oxfam Intermón, Lara Contreras.
España, entre creciente pobreza extrema y aumento de la desigualdad
62
Últimas noticias
Se estanca el número de usuarios de pago de la inteligencia artificial
Octubre -
En Europa el crecimiento del número de usuarios de pago de ChatGPT, el producto estrella de la industria de la inteligencia artificial, se ha estancado desde el mes de mayo. Es otra advertencia sobre la dificultad para recuperar las gigantescas inversiones realizadas y el estado de quiebra de OpenAI y de todo un sector industrial.
El FMI nos felicita… ¿seguro que estamos de enhorabuena?
Octubre -
A principios de esta semana en los círculos cercanos y en el propio PSOE alardeaban de la valoración que había hecho pública el FMI manifestando que España es “la gran economía avanzada que más crece por segundo año consecutivo”. Imagínense para los que juegan con estas reglas como pudo refrotar esta noticia a su oposición en el hemiciclo y como le sirvió para refrendar su posición y seguir marcando el camino frente a los grupos con los que gobierna y mostrarse como el alfa.
¿Por qué las ideas de Karl Marx se mantienen firmes y sólidas todavía?
Octubre -
“Como dijo Marx la mayoría de nosotros somos, a pesar de los debates sociológicos, miembros de la clase trabajadora. Estamos excluidos de la propiedad de los medios de producción y tenemos que trabajar para otros, los capitalistas, que se enriquecen con el uso de nuestra fuerza de trabajo excedente”
Burkina Faso desconfía del papel de las ONG occidentales
Octubre -
En los últimos años, algunas ONG y asociaciones occidentales en África han sido acusadas de espionaje y desestabilización política. Ahora Burkina Faso ha optado por reforzar el control sobre ellas, con medidas destinadas a regular más estrictamente sus operaciones y movimientos dentro del país.
Es necesaria una Huelga General
Octubre -
El derecho a la huelga es un derecho fundamental, por encima de leyes y regulaciones restrictivas que, el estado burgués siempre alimentarán. Hay que ser conscientes de que, una huelga general política busca cambiar leyes o políticas del sistema, por lo que su legitimidad deriva de la voluntad de las masas trabajadoras organizadas, no de su encaje en un marco legal que siempre está diseñado para limitarla o impedirla.