Relatora de la ONU: Israel trata los territorios palestinos como colonias con la complicidad de Occidente

Publicado:

Los países occidentales son "incapaces" de defender el derecho internacional sin dobles raseros, denunció Francesca Albanese, señalando en particular al Reino Unido.

Noticias populares

Israel trata a Palestina como si fuera su colonia y Occidente es «incapaz» de defender el derecho internacional sin dobles raseros, denunció la relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, en declaraciones recogidas por The Guardian.

 

Albanese se encuentra en Londres, donde tiene previsto visitar la Embajada de Palestina con motivo del día de la ‘Nakba’ (‘catástrofe’, en árabe), que se conmemora cada 15 de mayo. Para los palestinos, la ‘Nakba’ es una jornada de luto nacional que recuerda la expulsión forzada sufrida por ese pueblo tras el nacimiento del Estado israelí. Este año se cumple el 75 aniversario de la ‘catástrofe’ y la ONU por primera vez en su historia conmemorará esta fecha.

«Para mí, el ‘apartheid’ es un síntoma y una consecuencia de las ambiciones territoriales que Israel tiene para la tierra de lo que queda de una Palestina rodeada. La causa son las colonias. Israel es una potencia colonial que mantiene la ocupación para obtener la mayor cantidad de tierra posible para personas exclusivamente judías. Y esto es lo que conduce a las numerosas violaciones del derecho internacional», dijo la funcionaria.

Doble rasero

Según Albanese, si la comunidad internacional, en particular los países occidentales, realmente estuviera comprometida con la solución de dos Estados soberanos para resolver el conflicto palestino-israelí, debería exigir a Tel Aviv que respete el derecho internacional. La «violencia en el territorio palestino ocupado es cíclica, no es algo que estalle accidentalmente», y se deriva de la ocupación y del «horror que [Israel] impone a los palestinos en el nombre de la autodefensa», afirmó.

Para la relatora especial de la ONU, «una característica trágica» de las acciones de Occidente en Oriente Medio es su «incapacidad para defender la ley sin dobles raseros», especialmente el Reino Unido, que ocupó Palestina entre 1917 y 1947.

«La responsabilidad de Londres es mayor, considerando su legado histórico en la región», pero el Gobierno británico «no parece estar interesado» en el respeto al derecho internacional, lamentó.

 

Fuente: esrt.online

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: