Luis Arce y Alberto Fernández inauguran la primera obra de conexión eléctrica entre Bolivia y Argentina

Publicado:

Luis Arce y Alberto Fernández asistirán al acto inaugural de conexión eléctrica en Yacuiba

Noticias populares

Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, asistirán al acto inaugural de la conexión eléctrica prevista para este jueves en Yacuiba. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron la participación del mandatario argentino.

Las autoridades se dirigirán a la subestación de Yaguacua. Desde mediados de marzo, la subestación exporta electricidad al mercado argentino.

Las fuentes del gobierno argentino dijeron a EL DEBER que el presidente Fernández llegará a Yacuiba después de participar en la cumbre de UNASUR en Brasilia.

«Junto a Luis Arce inaugurará la primera obra de conexión eléctrica entre Argentina y Bolivia», indicaron desde Buenos Aires al referirse a la agenda de Fernández para la próxima semana.

ENDE exporta energía eléctrica al mercado argentino a través de la línea de transmisión «Juana Azurduy de Padilla». Cuenta con un volumen de 120 megavatios (MW) para abastecer a regiones del norte del país vecino.
Según datos de la Empresa Nacional de Electricidad, inicialmente se envían 60 megavatios de energía eléctrica generada desde la Planta Termoeléctrica del Sur en Yaguacua.

Para este proyecto se construyeron 120 kilómetros de líneas de transmisión y las subestaciones Yaguacua, en el lado boliviano, y de Tartagal, en territorio argentino, que tienen capacidad para inyectar hasta 120 MW. La empresa estatal invirtió Bs 364 millones en esta obra de conexión eléctrica que generará ingresos económicos al Estado boliviano.

Fuente: Abya Yala

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: