Encuentran metales ‘muy inusuales’ en cometa interestelar

Al trazar la órbita de 3I/ATLAS hacia el pasado, se define claramente que el cometa proviene por fuera de nuestro sistema solar.

0
Izquierda: El SPHEREx de la NASA observó el cometa interestelar 3I/ATLAS del 7 al 15 de agosto. Derecha: Hubble captura un capullo de polvo en forma se desprende de su núcleo sólido y helado. | NASA

Un nuevo estudio revela que el misterioso objeto interestelar 3I/ATLAS presenta una desmesurada proporción de níquel con respecto al hierro en su columna de gas. Los componentes fueron detectados en el Very Large Telescope europeo en Chile. El cometa es el tercer objeto conocido, procedente de fuera de nuestro sistema solar, que se descubre atravesando nuestra vecindad celeste.

 

Los astrónomos han clasificado este objeto como interestelar, debido a que no sigue una trayectoria orbital cerrada alrededor del Sol, sino que su camino tiene una forma hiperbólica. Al trazar la órbita de 3I/ATLAS hacia el pasado, se define claramente que el cometa proviene por fuera de nuestro sistema solar.

Una composición «extremadamente desconcertante»

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad de 3I/ATLAS, mientras que el hierro solo apareció cuando el cometa se acercó al Sol. Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en 2I/Borisov, el único cometa interestelar que ha podido ser bien estudiado.

«La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante», explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.

El cometa fue monitoreado por primera vez el 1 de julio de 2025. La NASA señala que 3I/ATLAS no representa ninguna amenaza para la Tierra y lo más cerca que estará de nuestro planeta serán unos 270 millones de kilómetros.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.