
Recordamos desde nuestra organización la figura del Che como parte del legado ético, político y cultural que marcó a generaciones en América Latina y el mundo, publicó la Uneac en la red social.
Su vocación internacionalista y su vínculo con la creación artística siguen siendo referentes en espacios de reflexión y compromiso, añadió.
En este aniversario, prosiguió el texto, reafirmamos el valor de su pensamiento latinoamericano y su articulación entre cultura y emancipación.
La Uneac resaltó que la mirada del Che sobre el arte, como herramienta de transformación social, así como el diálogo oportuno del guerrillero con escritores, músicos e intelectuales, forman parte de una memoria activa vigente aún en estos tiempos.





