Huracán Melissa: Venezuela envía ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica

Un total de 46 toneladas de insumos responden a la emergencia, en un gesto que coincide con el 25 aniversario del convenio de cooperación que dio origen al ALBA.

0
El envío se realiza en el marco del 25 aniversario del Convenio Integral de Cooperación firmado por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro. Foto: teleSUR

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó este jueves desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía sobre el envío de 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica, para atender las afectaciones causadas por el paso del huracán Melissa.

 

El diplomático detalló que 26 toneladas de insumos médicos, alimentarios y de infraestructura fueron despachadas en un vuelo de la aerolínea Conviasa a Cuba, mientras que otras 20 toneladas se destinaron a Jamaica para asistir a la población.

Gil anunció, además, que se prepara el envío de un buque con más de 3.000 toneladas de asistencia para la República de Cuba, el cual zarpará en los próximos días como parte del operativo de cooperación.

El canciller venezolano subrayó que el envío se realiza en el marco del 25 aniversario del Convenio Integral de Cooperación firmado por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, una alianza que, según indicó, sentó las bases de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

«Es un convenio de hermandad, un ejemplo de cómo deben ser las relaciones entre los Estados», afirmó Gil, destacando que esta arquitectura de cooperación permite responder a las emergencias climáticas.

Presente en el acto, el embajador de Cuba en Venezuela, Jorge Luis Mayo Fernández, agradeció al presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano por lo que calificó como «un batallón de refuerzo», enfatizando que la solidaridad de Venezuela hacia Cuba es «permanente y sistemática».

El diplomático destacó que esta ayuda es crucial para la región oriental de la isla, cuya recuperación de eventos meteorológicos previos se ha visto dificultada por la «política de bloqueo y asfixia del imperialismo».

Mayo Fernández contrastó el modelo de cooperación con las acciones de otras potencias. «Mientras el imperio presiona y se dedica a amenazar a los pueblos de nuestra América, la hermana Venezuela cruza el Caribe con barcos y aviones de solidaridad, con aviones de amor», aseveró.

«No viajan amenazas, no viajan portaviones; viajan alimentos y medicamentos. Ese es el ejemplo que deben seguir las relaciones entre todos los países del mundo», puntualizó el embajador, quien resaltó que Venezuela brinda este apoyo «aún en medio de las presiones y sanciones que enfrenta».

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.