
Acorde con el ministerio de Salud, ese hito posiciona a la nación austral como la primera del continente en dominar toda la cadena de producción de este inmunógeno, crucial para enfrentar brotes epidémicos.
En el acto de presentación, celebrado en el Hospital Académico Chris Hani Baragwanath de Soweto, el ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, calificó el avance de “logro histórico” para Sudáfrica y toda África.
El alto funcionario subrayó que la capacidad de fabricar localmente una vacuna de principio a fin fortalece la respuesta ante emergencias sanitarias y la autosuficiencia regional.
La iniciativa se alinea con la meta de la Unión Africana de producir el 60 por ciento de las vacunas que utiliza el continente para 2030, un salto significativo respecto al menos del uno por ciento actual.
El Consejo de Investigación Médica Sudafricano (SAMRC) coordina el ensayo, que comparará la vacuna de Biovac con la ya precalificada por la Organización Mundial de la Salud, Euvichol Plus.
La Directora Científica del SAMRC, Glenda Gray, garantizó que los ensayos se realizarán bajo estrictas normas de buenas prácticas clínicas, con máxima prioridad en la seguridad de los participantes.
El proyecto cuenta con apoyo de fundaciones internacionales como la Gates Foundation y Wellcome Trust. De resultar exitosos los ensayos, se prevé que la vacuna esté aprobada para su uso en África alrededor de 2028.

