

Hamas emitió un comunicado el martes condenando la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, redactada por EEUU y aprobada la noche anterior. El grupo afirmó que la resolución «no satisface las demandas y los derechos políticos y humanitarios del pueblo palestino, en particular en la Franja de Gaza». El comunicado continuó: «Impone un mecanismo para lograr los objetivos de la ocupación, que no pudo alcanzar mediante su guerra de exterminio» durante los últimos dos años.
Hamas indicó que la resolución «impone un mecanismo de tutela internacional a la Franja de Gaza», enfatizando el rechazo de esta propuesta por parte del pueblo palestino y sus facciones.
El comunicado añadió que “esta resolución separa la Franja de Gaza del resto de los territorios palestinos e intenta imponer nuevas realidades que ignoran los principios fundamentales y los legítimos derechos nacionales del pueblo palestino. Esto les priva de su derecho a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado palestino con Al-Quds como su capital”.
Respecto a las armas de la resistencia, Hamas reiteró que están “vinculadas a la existencia de la ocupación”. Subrayó que “cualquier debate sobre el tema de las armas debe seguir siendo un asunto interno nacional, vinculado a un proceso político que garantice el fin de la ocupación, el establecimiento de un Estado y el derecho a la autodeterminación”.
Si bien Hamas enfatizó que resistir la ocupación “por todos los medios es un derecho legítimo garantizado por las leyes y convenciones internacionales”, aclaró que “asignar tareas y funciones a la fuerza internacional dentro de la Franja de Gaza, incluido el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto en nombre de la ocupación”.
Hamas subrayó que, si se establece alguna fuerza internacional, su presencia debe limitarse a la frontera, “con el fin de separar las fuerzas y vigilar el alto el fuego”.
Yihad Islámica: La decisión de EEUU constituye una tutela y una separación
Por su parte, el Movimiento Yihad Islámica anunció su rechazo categórico a la resolución, afirmando que constituye una tutela internacional sobre la Franja de Gaza. El movimiento declaró que esta resolución es rechazada por todos los sectores del pueblo palestino y sus fuerzas porque “pretende alcanzar objetivos que la ocupación no ha logrado imponer mediante sus repetidas guerras”.
El movimiento enfatizó que el peligro de la resolución radica en su intento de separar la Franja de Gaza del resto de los territorios palestinos e imponer nuevas realidades políticas que contradicen los derechos fundamentales del pueblo palestino. Describió la resolución como una usurpación del derecho a la autodeterminación y del derecho a resistir la ocupación, un derecho que, según afirmó, está garantizado por las leyes y convenciones internacionales.
Yihad Islámica también afirmó que la imposición de un órgano de gobierno respaldado por EEUU, con cobertura internacional, sobre una parte del pueblo palestino sin su consentimiento constituye una violación del derecho internacional humanitario.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por la noche la resolución impulsada por EEUU que respalda el plan del presidente Donald Trump para la Franja de Gaza. La resolución, aprobada con 13 votos a favor, exige el despliegue de una fuerza internacional y el desarme de la resistencia palestina.





