Artículos

El metal de Cádiz no abandona la lucha. Salida mani desde Dragados y final en Puerto Real. Videos

Actualización."La huelga continúa", info de la manifestación de ayer tarde 30 de junio

Las nuevas tecnologías como herramientas de dominación

Con el tiempo Zbigniew Brzezinski ha llegado a ser muy conocido por varias razones. Fue Asesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Jimmy Carter y cofundó la Comisión Trilateral con David Rockefeller. Como académico, en 1997 escribió una obra cásica “El gran tablero mundial” sobre la importancia de Asia occidental para el imperialismo.

Unión Europea, la nueva colonia de EEUU

Unión Europea, la nueva colonia de EEUU Managua. Por Fabrizio Casari, Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

No faltan luchas obreras, ¡sobran traidores!

En muy poco tiempo están teniendo lugar huelgas en distintos puntos de España. No es casualidad que en una etapa tan crítica para el...

El concepto de ‘temperatura media mundial’ tiene poco que ver con la ciencia

Las ideologías posmodernas asumen que la atmósfera y los océanos se han calentado durante las últimas décadas. Insisten en que es eso que llaman un “dato”: la “temperatura mudial” sigue una tendencia ascendente. Esa temperatura se obtiene mediante la recopilación de mediciones del aire en un gran número de estaciones meterológicas repartidas por el mundo, su peso según el área que representan y, a continuación, el cálculo del promedio anual según el método habitual de sumar todos los valores y dividirlos entre el número de puntos.

El argentino Rafael Grossi, director del OIEA, estuvo a punto de desencadenar una guerra nuclear

El papel, deliberado o no, del argentino Rafael Grossi, en el posible estallido de un conflicto nuclear de envergadura mundial ha quedado demostrado. Lo que queda por comprobar es si este director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) se dejó llevar por el sistema de inteligencia artificial que utiliza esa agencia o si mintió deliberadamente.

Los últimos socios del selecto club del armamento nuclear

El Tratado de No Proliferación Nuclear es algo de otra época, de los tiempos de la Guerra Fría, cuando los países pensaban más en el desarme que en el rearme, no como ahora. Entró en vigor el 5 de marzo de 1970 y, hasta hoy, lo han firmado 190 países.

Dos terceras partes de las mezquitas de Irán han cerrado

Una cierta forma de presentar los acontecimientos de Oriente Medio por las grandes cadenas de comunicación occidental reincide en la naturaleza teocrática de Irán, que es una “república islámica” que, de forma casi inconsciente, podemos asimilar a Estados como el Vaticano, por poner en un ejemplo.