Destacado

Las pensiones públicas en el punto de mira

Sabemos del interés del capital por mercantilizar cuanto pueda dar beneficios, como una forma de contrarrestar la inexorable tendencia a la caída de la tasa de beneficio, origen de su crisis estructural. En esta línea, se pretende hacer negocio con las cotizaciones de tantos millones de trabajadores, la apropiación de las cuales paliaría por un tiempo la crisis. Por eso las pensiones públicas están en el punto de mira del capital.

Venezuela desarticula plan de la CIA que buscaba justificar agresión en el Caribe

El presidente Nicolás Maduro afirmó que la CIA planeaba una operación de falsa bandera en aguas de Trinidad y Tobago, con el objetivo de culpar a Venezuela y justificar una escalada.

¿Puede el «órgano de expresión» ser el «organizador y educador colectivo»? Lenin responde las objeciones de los economicistas

«En el primer período del movimiento de masas (1896-1898), los militantes locales intentan publicar un órgano destinado a toda Rusia: Rabóchaya Gazeta; en el período siguiente (1898-1900), el movimiento da un gigantesco paso adelante, pero los órganos locales absorben totalmente la atención de los dirigentes.[...]
00:23:45

Discurso del Canciller cubano en ONU: «Cuba no se rendirá»

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Proyecto de Resolución A/80/L.X, titulado «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba». Nueva York, 29 de octubre de 2025
00:01:07

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

He dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones" que programas similares de otros países, afirmó el mandatario.

La ONU llama por abrumadora mayoría a levantar el embargo económico de EEUU sobre Cuba

La Asamblea General de la ONU aprobó, con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones, una resolución que pide poner fin a la política de sanciones económicas impuestas por EEUU contra Cuba hace más de seis décadas.

La revolución de Ibrahim Traoré en Burkina Faso

En los últimos años, los levantamientos militares con apoyo popular en tres países de la región africana del Sahel —Burkina Faso, Níger y Mali— han iniciado un proceso de ruptura con Occidente, y principalmente con Francia, la antigua potencia colonial de la región.

Los tribunales fascistas británicos: juicios farsa en 36 minutos

Con la Audiencia Nacional, en España ya estamos acostumbrados a los tribunales fascistas, los consejos de guerra y los juicios sumarísimos. Desde 1939 los antifascistas se han acostumbrado a ellos y creen que eso, o sea, el fascismo, es lo “normal”. Pero en otros países europeos, como Reino Unido, se tiran de los pelos por este tipo de farsas judiciales. El fascismo es algo novedoso para ellos.