Latinoamérica y El Caribe

Milei pone en venta termoeléctricas nucleares

La administración de Javier Milei pondrá en venta el 49 por ciento de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) que opera las termoeléctricas de propulsión atómica Atucha 1, Atucha 2 y Embalse, comparte la revista Política OnLine (POL).

¿Un western para Venezuela?

Nos asaltan tantas dudas sobre el calendario, que tenemos que recurrir al almanaque para certificar que existimos ahora mismo: agosto de 2025.

Organizaciones sociales ecuatorianas rechazan nueva medida neoliberal de Daniel Noboa

La medida responde a la imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno ecuatoriano para acceder a 5.000 millones de dólares en cuatro años.

Organizaciones se solidarizan con Venezuela tras asalto de destructor de EE.UU. a un barco venezolano

La Internacional Antifascista advirtió que el ataque del destructor estadounidense contra el barco atunero venezolano es la expresión viva de las prácticas fascistas en el escenario mundial.

Momento en el que un destructor de EE.UU. asalta un barco pesquero venezolano

El Gobierno venezolano denunció la acción "ilegal y hostil" y exige a Washington que ponga fin a su "hostigamiento militar".

Vicepresidenta venezolana exige a EE.UU. cesar el hostigamiento militar a su país

Delcy Rodríguez aseguró que, a pesar de las presiones del Gobierno estadounidense, Venezuela no se rendirá y mantendrá su compromiso con la defensa de su soberanía.

Nicaragua. Fortalecen atención a niños con enfermedades crónicas

En el Hospital Departamental “Doctor Mauricio Abdalah”, ubicado en el municipio de El Realejo, Chinandega, se realizó este sábado el Segundo Simposio de Pediatría en manejo de enfermedades crónicas en la niñez.

Policía dispersa marcha contra ley de pensiones en Perú

La Policía peruana dispersó por la fuerza una manifestación de protesta contra un reglamento de la Ley Previsional, insatisfactorio para aportantes de fondos de jubilación, quienes lo consideran favorable a intereses financieros que los controlan.

ONU: La lucha contra el narcotráfico no justifica violar el derecho internacional

Tras el ataque de EE.UU. a un barco en aguas cercanas a Venezuela, la portavoz de la ONU Ravina Shamdasani recalcó que Washington debe respetar el derecho internacional. Recordó que la fuerza letal solo es legítima ante una amenaza inminente y que toda muerte en operaciones de seguridad debe investigarse.

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable” de Venezuela ante agresiones de EE.UU.

Esta jornada Venezuela dio a conocer que el destructor misilístico USS Jason Dunham asaltó a una embarcación pesquera venezolana en aguas jurisdiccionales del país caribeño.

Transportistas anuncian paro ante alza de diésel en Ecuador

La Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, provincia a la cual pertenece la capital de Ecuador, decidió suspender el transporte público desde el lunes 15 de septiembre en rechazo a la decisión gubernamental de eliminar del subsidio al diésel.