China

¿Cómo logró China tener una industria de inteligencia artificial de 96.000 millones de dólares?

El diario Global Times publicó un artículo analizando el boom en desarrollo de inteligencia artificial del gigante asiático, que se ha convertido en el principal centro tecnológico del mundo pese a los intentos de boicot de Estados Unidos y la Unión Europea.

Canciller chino a Brasil para reunión ministerial del Brics

El canciller chino, Wang Yi, viajó a Brasil para asistir hoy a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los países del Brics.

China aplica medidas para estabilizar economía y promover el empleo

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, máximo planificador del país, anunció hoy nuevas medidas para promover el empleo y estabilizar la economía enfocadas en cinco áreas clave.

Las restricciones chinas a la exportación de minerales afectarían al 78 % de los sistemas de armas de EE.UU.

El gigante asiático domina las cadenas de suministro de minerales indispensables para la industria de defensa estadounidense.

Elon Musk pide ayuda a China para construir su robot humanoide

Elon Musk quiere fabricar un robot humanoide, llamado Optimus, capaz de realizar tareas físicas en fábricas e incluso en hogares a gran escala. Presentado como un futuro pilar estratégico de Tesla, el robot Optimus debía suponer un punto de inflexión.

Xi Jinping advierte de «riegos y desafíos sin precedentes» de IA

Al mismo tiempo, estas tecnologías podrían ser un "bien público internacional en beneficio de la humanidad", expresó el presidente chino.

«China ha inyectado impulso ‘verde’ al proceso de civilización global a través de la innovación»

China ha alcanzado logros relevantes en el desarrollo sustentable, por lo que la transición energética del gigante asiático, así como su coherencia y la estabilidad de sus políticas, ofrece valiosas lecciones al mundo, consigna un artículo publicado por el diario chino 'Global Times'.

China acoge foro internacional de medios de comunicación

El IV Foro del Grupo de Medios de China (CMG) reunió a alrededor de 300 participantes, de 95 países, para reflexionar y proponer iniciativas relacionadas con el diálogo intercultural, el uso de la tecnología y la colaboración mediática internacional