¿Qué tienen en común la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos —más conocida como RUDN y uno de los centros educativos más atractivos del país— y el ícono congolés de la lucha anticolonialista Patrice Lumumba? ¿Qué relevancia tiene su legado hoy? Seguimos su huella desde la casa de estudios que orgullosamente lleva su nombre en Moscú, donde jóvenes estudiantes comprometidos con construir un África próspera e independiente forjan su futuro gracias a la colaboración académica con Rusia.
El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) anunció hoy en Chile el fin de la huelga mantenida durante una semana tras alcanzar un acuerdo con la dirección de la empresa.
El diálogo sobre el restablecimiento del sistema de control de las armas convencionales solo podrá comenzar una vez que se alcancen los objetivos de la operación militar especial, afirmó el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.
El organismo de control de la salud pública de Reino Unidos ha sido acusado de encubrimiento tras negarse a publicar datos que podrían vincular a la vacuna contra el “covid” con el exceso de mortalidad. La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) argumentó que, si se destapara dicha relación, la divulgación de los datos provocaría angustia o ira en los familiares de las víctimas.
Denuncian las intimidaciones explícitas y la fabricación de pretextos legales que se configuran como una seria amenaza a la paz y la estabilidad regional.
Moscú. Rusia no puede permitirse depender de las redes neuronales artificiales extranjeras, ya que se trata de una cuestión de soberanía, declaró ayer en esta capital el presidente Vladimir Putin.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, calificó de "truco de magia" la nueva iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para destinar a Ucrania 135.000 millones de euros, con créditos que asumirían los Estados miembros de la Unión Europea. Una cantidad "astronómica, que no existe".
El imperio yanqui levantó una red de bases militares que rodea al planeta y que ya funciona como un cáncer que hizo metástasis en el mundo, un entramado de poder duro y extendido sobre países aliados, ocupados o sometidos, una estructura que combina más de seis mil instalaciones dentro de su propio territorio con al menos quinientas once bases y sitios militares reconocidos por el Pentágono fuera de sus fronteras y que otros estudios elevan a unas ochocientas, una maquinaria que consume cada año cerca de cien mil millones de dólares en mantenimiento, salarios, armas, combustible y ampliaciones, pagados por los tontos contribuyentes de la mal llamada primera potencia mientras la geografía del mundo se llena de banderas y uniformes norteamericanos manchados de sangre inocente en tierra ajena.
El diputado de Hadash, Ofer Cassif, testificó sobre “la toma del poder por el fascismo en Israel” en un discurso fraternal ante el 58º Congreso del Partido Comunista de Gran Bretaña el fin de semana.
El canciller alemán elogió la "belleza" de Alemania, asegurando que toda su comitiva se había alegrado de abandonar Belém tras participar en la cumbre climática COP30.
El director del Club de Prisioneros, Abdullah Al-Zaghari, acusó el miércoles a “Israel” de asesinar a más de un centenar de detenidos palestinos desde el estallido del nuevo ciclo de violencia, en octubre de 2023.
El turismo de guerra es la última moda. Los famosos viajan a Ucrania para expresar su “solidaridad” no porque tengan algún principio político propio sino porque les pagan millones de dólares. La remuneración comprende una sesión de fotos en compañía de Zelensky para llenar las primeras planas y los titulares de los noticiarios.