¿Qué tienen en común la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos —más conocida como RUDN y uno de los centros educativos más atractivos del país— y el ícono congolés de la lucha anticolonialista Patrice Lumumba? ¿Qué relevancia tiene su legado hoy? Seguimos su huella desde la casa de estudios que orgullosamente lleva su nombre en Moscú, donde jóvenes estudiantes comprometidos con construir un África próspera e independiente forjan su futuro gracias a la colaboración académica con Rusia.
Es entendible que la gente no tenga mucha idea de lo que son las relaciones internacionales y, dentro de ellas, el Derecho Internacional Público. Esto viene a cuento del "escándalo" que para las mentes puristas ha supuesto la abstención de China y de Rusia en la votación del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza. Como pasa siempre, las críticas a China, sobre todo, y a Rusia no se han hecho esperar, basadas en un desconocimiento absoluto, de quienes dicen que "ni Putin, ni Xi, ni Trump, ni OTAN" no es ser un "nini" sino que lo que se hace es "apoyar el bando de los pueblos". Bonito, ¿no? Es lo mismo, exactamente lo mismo, que con las críticas que toda esta peña hace a los BRICS, por ejemplo.
La localidad se sitúa a orillas del río Oskol y se constituyó en un bastión clave de la defensa ucraniana en este sector del frente, así como en un importante centro logístico.
Más de 412 millones de niños viven en pobreza extrema, lo cual atenta contra su bienestar y el acceso a derechos fundamentales, informó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El creciente despliegue militar estadounidense en el hemisferio occidental va más allá de la pretensión de hacerse con los recursos naturales de sus vecinos en el continente. En una nueva versión de la Guerra Fría, Washington busca un control absoluto de lo que considera su 'patio trasero'.
Un nuevo escándalo por el robo de más de 100 millones de dólares sacude a Ucrania: sobornos, contratos amañados, destituciones, renuncias y audios que implican directamente al propio Zelenski.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a la cúpula ucraniana de haberse transformado en una “banda criminal” que, desde marzo del año pasado, habría usurpado el poder para enriquecerse bajo el argumento de continuar la guerra con Rusia.
Europa bloqueó a Nexperia y China respondió cerrando la exportación de chips. Hoy, las fábricas europeas se quedan detenidas, incluso la del Volkswagen Golf, mientras China avanza instalando 295,000 robots al año.
Nicaragua sorprende nuevamente a organismos internacionales: el Fondo Monetario Internacional confirmó un crecimiento económico robusto y una estabilidad macrofinanciera firme en el país.
Antes de nada, se debe subrayar que quienes han estado y todavía están ejerciendo la resistencia política y armada (Hamás, la Yihad Islámica Palestina -YIP- y el Frente Popular para la Liberación de Palestina -FPLP-) están en absoluto desacuerdo con el plan imperialista impulsado por Donald Trump y el propio Estado genocida de Israel. Y lo están, fundamentalmente y entre otras cosas, porque dicho plan, que aprobó el Consejo de Seguridad de la ONU, lo consideran como una “nueva forma” de tutela extranjera diseñada para imponer lo que Israel no logró durante su genocidio en Gaza. Todo parece indicar que tienen sobrados motivos para rechazarlo.