Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Apoyo de los pensionistas vascos a las movilizaciones en torno a la Huelga General del 30 de Enero.

Multitudinaria rueda de prensa del Movimiento Pensionistas Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa para reafirmar su apoyo a la convocatoria de movilización de la Huelga General del 30...

Destapando las vergüenzas del poder: 10 cosas que conocemos gracias a WikiLeaks

Desde su fundación en 2006, la organización WikiLeaks ha contribuido a revelar algunas de las actividades más oscuras llevadas a cabo desde las más altas instancias...

Lo que está en juego en las negociaciones de Donald Trump con la República Islámica de Irán

La opinión pública no sabe absolutamente nada sobre lo que realmente está en juego en las negociaciones entre Washington y Teherán. Este artículo presenta una situación en la que las mentiras constantes han venido acumulándose desde hace 30 años, lo cual hace particularmente difícil hasta el menor progreso. La “cuestión nuclear” iraní no está en saber si Irán va dotarse o no de la bomba atómica si no si podrá ayudar a Palestina sin tener que recurrir a las armas.

ARTEKA. El PCE en el siglo XXI: arrimarse al sol que más calienta como estrategia

La historia política del siglo XX del Estado español no se entiende sin la irrupción, auge y pérdida de influencia política del PCE.

La desprotección de menores como vía para las relaciones mercantiles

El pasado 9 de marzo conocíamos una tragedia: el asesinato de una educadora social en un centro de menores de Badajoz, en el que están implicados tres menores a los que se está investigando. La noticia ha ocupado un espacio considerable en los medios de manipulación de masas, a pesar de tratarse de un caso totalmente aislado. [...]

Entrevista a Manuel Pérez Martínez, “Camarada Arenas”, Secretario General del PCE(r), tras salir de la cárcel. Por El Salto.

El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los GRAPO, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión. Asegura que en estos momentos lo que más le preocupa es la situación internacional.

Economía de Guerra

“El fascismo no es lo contrario de la democracia burguesa, sino su evolución natural en tiempos de crisis. —Bertolt Brecht.

Donald Trump y el conflicto en Ucrania

Tres semanas después de su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump trata de resolver el conflicto en Ucrania. Es evidente que sus consejeros, dejándose llevar por sus propios prejuicios, no entienden ninguna de las preocupaciones del gobierno ruso y le presentan a Trump una imagen falseada de las razones que llevaron la parte rusa a intervenir en Ucrania. Viendo que no logra avanzar, Donald Trump aplica a la cuestión ucraniana una estrategia similar a la que trata de utilizar en Gaza: se desvía del problema fundamental y opta por proponer transacciones económicas. En el caso de Ucrania, Trump trata de hacerse con el control de las “tierras raras” de ese país.