Etiqueta:
Astronomía
Ciencia y tecnología
El telescopio James Webb parece haber resuelto un enigma del Hubble que dura 20 años
Investigaciones con el telescopio espacial James Webb han mostrado que los discos planetarios alrededor de estrellas de baja metalicidad pueden durar más de lo esperado, sugiriendo que los planetas podrían formarse en el universo primitivo. No obstante, el descubrimiento también plantea nuevas preguntas sobre la historia y evolución del universo.
Ciencia y tecnología
Hallan por primera vez una estrella doble cerca de un agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Un grupo de astrónomos encontró una estrella doble en el centro de la Vía Láctea, cerca del agujero negro supermasivo Sagitario A*. El descubrimiento no solo es importante para comprender cómo sobreviven estos sistemas en condiciones de gravedad extrema, sino que también puede allanar el camino para futuras detecciones de planetas en esta región.
Ciencia y tecnología
Revelan el misterio del «latido del corazón» de algunos agujeros negros
En un nuevo estudio se revela el mecanismo que daría lugar a este extraño fenómeno, luego de analizar la explosión de rayos X que se generó en un agujero negro ubicado a 28.000 años luz de la Tierra.
Ciencia y tecnología
El James Webb capta la sorprendente fusión entre un cuásar y dos galaxias en el universo distante
Un nuevo estudio reporta el análisis de las propiedades físicas del gas y del medio interestelar de las galaxias que están fusionándose entre sí.
Ciencia y tecnología
Crean un mapa sin precedentes del universo: ¿qué descubrimientos trae?
Esta nueva representación cartográfica está proporcionado a los científicos información sobre la expansión del universo en diferentes segmentos del tiempo cósmico.
Ciencia y tecnología
Hallan en otra galaxia una de las estrellas más antiguas con una composición rara vez vista
Un grupo de investigadores encontró una estrella de la segunda generación que se formó originalmente en una galaxia diferente a la nuestra. Su composición química puede señalar que se formó mucho antes que sus estrellas vecinas, lo que podría contribuir a nuestra comprensión de los procesos que sucedían en el universo en su etapa más temprana.
Ciencia y tecnología
Voluntarios ayudan a descubrir 15 raros ‘asteroides activos’
El hallazgo de los objetos astronómicos se dio después de que 8.000 voluntarios analizaron 430.000 imágenes provenientes de un instrumento instalado en el telescopio Víctor Manuel Blanco, en Chile.
Ciencia y tecnología
El James Webb identifica una rara galaxia que murió muy joven
La JADES-GS+53.15508-27.80178 dejó de formar nuevas estrellas hace 13.000 millones de años.