Etiqueta:
censura
Estados Unidos
Rick Sanchez: La censura durante el Gobierno de Biden fue en EE.UU. «peor que nunca»
"Estaban cancelando personas y decidiendo quién podía comunicarse", afirmó el periodista durante una entrevista con RT.
Estados Unidos
Arrestan a estudiante palestino en EE.UU. por participar en protestas contra genocidio israelí
El arresto resulta totalmente arbitrario, pues Khalil es titular de una tarjeta verde —otorgada a alguien que no es ciudadano estadounidense que le permite tener acceso ilimitado para vivir y trabajar dentro de los EE.UU.—.
Unión Europea
El fundador de Telegram atribuye a las sanciones el bloqueo de los canales rusos en la UE
El acceso a varios canales de Telegram de medios de comunicación rusos fue bloqueado en la Unión Europea (UE) en el marco de las sanciones, explicó el fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov.
Artículos
“Nudos” de redes sociales ahogan a Palestina
Si bien la censura en redes sociales es un fenómeno global, el linchamiento de las opiniones propalestinas en ese campo representa un tipo diferente de censura, con consecuencias nefastas, que comenzó mucho antes de la actual guerra en Gaza y de la escalada de represión israelí en la Cisjordania ocupada.
Rusia
Rusia «no dejará sin respuesta» el bloqueo de sus medios en Telegram en Europa
La portavoz de la Cancillería, María Zajárova, instó a las estructuras internacionales correspondientes a evaluar tales acciones.
Unión Europea
Nueva ola de censura: Telegram bloquea los canales de medios rusos en Europa
Se señala que sus canales infringían las leyes locales, pero no se dan ejemplos ni pruebas.
Mundo
Lavrov sugiere la razón de la represión occidental contra RT y Sputnik
El canciller ruso indicó que Occidente "demuestra en la práctica una flagrante intolerancia hacia cualquier punto de vista alternativo".
Destacado
Columnista estadounidense: Occidente «criminaliza» medios rusos como RT y Sputnik
"Puedes odiar a Rusia, puedes pensar que Rusia es malvada, puedes pensar lo que quieras sobre Rusia, pero ¿por qué no querrías escuchar lo que se dice desde el otro lado?", cuestionó Glenn Greenwald.