
El exoficial debía participar en la XXVII edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 5 al 8 de junio de 2024.
«Cuando abordaba un vuelo desde Nueva York, tres aduaneros me detuvieron y confiscaron mi pasaporte. Cuando pregunté por qué, me dijeron que era por orden del Departamento de Estado», relató Ritter
En este contexto, calificó de ilegal la confiscación de su pasaporte por parte de las autoridades estadounidenses.
«Cuestionaré la decisión del Gobierno porque es necesario impugnarla. Lo que hicieron es claramente ilegal y viola mis derechos constitucionales», dijo.
En cuanto a las razones por las que no se le permitió volar a Rusia, Ritter dijo que las autoridades estadounidenses temían su participación en el SPIEF.
«Sé que tienen miedo», subrayó Ritter, y agregó que seguirá intentando viajar a Rusia «con el fin de participar en actividades para promover las relaciones entre países».
El evento, que se celebró por primera vez en 1997, es organizado desde 2006 con el patrocinio y la participación del presidente de Rusia.
En sus más de 25 años de historia, el SPIEF logró convertirse en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial y en un espacio de debate sobre las cuestiones económicas fundamentales tanto para Rusia, como para los mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.