JM Álvarez: El que avisa no es traidor…

Publicado:

Noticias populares

El Gobernador de algo que no sirve para nada (excepto para darle un enorme salario a su jefe) llamado «Banco de España», hace suyas las tesis de Christine Lagarta, perdón, Lagarde, la mafiosa gobernanta del FMI.

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este miércoles que una “mera aplicación” del sistema público de reparto “sin más esfuerzo” de modo privado “lleva de modo inexorable a una reducción de las pensiones a largo plazo”.

En la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, donde ha comparecido para presentar el Informe Anual 2014 de la institución, Linde ha destacado la necesidad de ser realistas sobre el futuro del modelo público de pensiones, un sistema que es “indispensable” y que no se puede “reemplazar por razones obvias”, pero que ha de afrontar el importante problema de la evolución demográfica.

“Tenemos un problema demográfico muy claro, de caída muy brusca y profunda de los nacimientos y una mayor esperanza de vida”, ha explicado Linde, una realidad que, según ha agregado, «no lo resuelve un Gobierno con una ni varias leyes”.

Una situación “afecta al futuro de las pensiones”, ha aseverado Linde, para dejar claro que el sistema público de reparto “es imprescindible”, pero “siempre que se pueda hay que ir a ahorrar más” por la parte privada, algo que “en modo alguno significa” que la parte pública deje de ser “la base del sistema”.

El gobernador del Banco de España ha dicho además que la parte privada de las pensiones es “muy pequeña y sería buena estimularla”, y ha considerado que no está justificada la “irritación” cuando hace este tipo de recomendaciones. De esta manera, Linde ha querido dejar claro que el sistema público “debe ser completado, en la medida de lo posible, con aportaciones privadas”.

Ahora bien ¿cómo hacerse un plan de pensiones privado trabajando con un contrato que dura una hora, un día o una semana? ¿Y si el trabajo es en precario con salarios de 600 euros al mes? Para que el plan rindiera algo cara al futuro, como mínimo habría que hacer aportaciones de 200 euros y esos hacen falta para sobrevivir. No hay capitalismo bueno ni hay salida alguna en capitalismo. Repetimos que comete un gravísimo error todo aquel que piense que al jubilarse se eliminarán sus problema. Lo peor que es que el capitalismo no se lo cuestiona ningún grupo reformista, sea de los de antes, sean los que han surgido ahora. Solo los revolucionarios aspiran a su desaparición.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Documentan miles de muertos en Siria por violencia

Al menos siete mil personas murieron por la violencia en Siria desde el derrocamiento del gobierno de Bashar Al-Assad el 8 de diciembre pasado, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Le puede interesar: