El Pentágono ordena a Reino Unido y Francia atacar Siria

Publicado:

Noticias populares

En absoluto. Se limitaban a entregarles armas vía aérea, hechos comprobados in situ, por ejemplo en Iraq. Para disimular, el perro sociata (perro como todos los sociatas) de Hollande dice que ya no se cuestiona al presidente Bachard El Assad y por otra parte afirma estar preocupado por la mayor intervención de Rusia en apoyo de Damasco (ahí les duele) ¿Más intervención que la de la banda terrorista OTAN? Jocoso y patético, Hollande. Si no paramos a tiempo a estos paranoicos dementes siervos de EE.UU. nos llevarán a una Tercera Guerra Mundial que es el «proyecto» de Washington.

El Premier británico, David Cameron, y el presidente francés, François Hollande, ultiman los preparativos para sumarse a la coalición liderada por Estados Unidos para bombardear los objetivos del Estado Islámico (IS) en Siria. Hasta ahora, los dos países europeos han participado en los ataques aéreos sobre suelo de Irak, pero se han mostrado remisos a extender la campaña a suelo sirio por temor a beneficiar al presidente Asad.

La crisis de los refugiados en Europa ha obligado a una revisión a fondo de la estrategia hacia Siria en el Reino Unido y en Francia. Cameron y Hollande anticiparán sus planes casi simultáneamente hoy lunes, como contrapunto al sistema de cuotas para acoger a los refugiados que esta semana anunciará la Unión Europea.

elmundo.es

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/el-pentagono-ordena-reino-unido-y.html

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Mujeres trabajadoras: doble opresión, brechas persistentes y violencia estructural

La clase obrera de nuestro país llega al 1º de mayo de 2025 en una situación de sobreexplotación y agotamiento insostenible, a lo que hay que sumarle, en el caso de las mujeres trabajadoras, una realidad profundamente desigual. Las mujeres nos enfrentamos a la precariedad laboral, la violencia en nuestros entornos de trabajo, una brecha salarial persistente y barreras estructurales que nos relegan a los trabajos peor remunerados y más inestables.

Le puede interesar: