Se multiplicaron por 10 los ataques con drones

Publicado:

Noticias populares

El presidente estadounidense, Barak Obama, ordenó 10 veces más ataques de aviones no tripulados (drones) que su antecesor, George W. Bush.

La Administración de Obama ha llevado a cabo unos 500 ataques de drones desde que asumió el poder en 2009 mientras que Bush había permitido 50 agresiones de este tipo durante sus ocho años de mandato.

Citando a un reciente estudio del Buró de Periodismo Investigativo, la agencia de noticias rusa Sputnik informó el miércoles que los ataques de drones ordenados por Obama se llevaron a cabo principalmente en Paquistán, Yemen, Somalia y Afganistán.

Aunque Estados Unidos alega que estos ataques dirigidos por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, en por sus siglas inglesas) matan a los insurgentes, las cifras de víctimas revelan que los civiles también constituyen parte de las víctimas de dichos ataques no autorizados por la ONU.

De acuerdo con el Buró de Periodismo Investigativo, los civiles y los niños en los países objetivos son a menudo víctimas de agresiones aéreas de aviones no tripulados que pierden la vida erróneamente.

El informe añadió que el balance de las víctimas mortales ente los menores de edad ha sido entre 172 y 207 niños en Paquistán, entre 8 y 18 en Yemen, siete en Somalia, y otros 20 en Afganistán.

Aunque Bush dio la luz verde a las operaciones de drones que se iniciaron en el 2001 en diferentes países, sobre todo en Yemen, Paquistán, Afganistán y Somalia, la Administración de Obama ha intensificado esos ataques aéreos.

Por su parte la Organización de Naciones Unidas denuncia que este tipo de arremetidas aéreas violan el derecho internacional, mientras que los países afectados también lo rechazan.

hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Negociaciones de paz en Estambul: ¿Un espectáculo para la galería?

Los medios occidentales han presentado las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul como un rayo de esperanza, una oportunidad para poner fin al conflicto que lleva meses asolando Europa. Pero detrás de esta fachada de diplomacia se esconde una realidad mucho más compleja y, en muchos aspectos, desalentadora. La verdad es que en este proceso Occidente (con un EEUU dando bandazos permanentes de un lado a otro) no trata de llegar a un acuerdo duradero, sino de ganar tiempo y mantener viva la narrativa de la guerra.

Le puede interesar: