Denuncia internacional del robo de la Mezquita de Córdoba

Publicado:

Noticias populares

Es realmente una vergüenza, propia y ajena, que cien científicos, expertos historiadores, especialistas de arte, medievalistas, profesores universitarios… de todo el mundo tengan que venir a denunciar, en nuestras propias y pasivas narices, que  “la desidia mostrada por la Junta de Andalucía y el Gobierno Central” ante el monumental expolio que la Iglesia Apostólica, Católica y Romana ha hecho, o intenta hacer, del robo de la titularidad pública de la Mezquita de Córdoba.

Bochornoso que tengan que decirnos conciencias sensibles de Boston, Nantes, Estambul, Cambridge, Lovaina, Gottingen, Marruecos, Portugal, Arizona… que el Obispado de Córdoba está “secuestrando  la memoria de la Mezquita” y “despreciando el significado del monumento”.

¿Dónde está la conciencia y la dignidad institucional de unas autoridades y representantes públicos que se eligen con el principal cometido de preservar “lo público” y que tienen el lamentable comportamiento que observamos y padecemos, desde el anterior Ayuntamiento, pasando por una inefable Presidenta de la Junta de Andalucía hasta un amparador de todos los robos, latrocinios y corrupciones que se sientan en La Moncloa y el Consejo de Ministros?

Nos están haciendo el mayor robo de la historia y tienen que venir expertos de medio  mundo a decirnos que nuestros gobiernos le están haciendo el caldo gordo a una Iglesia y unos clérigos rapiñadores.

Dicen 100 científicos y especialistas de todo el mundo: “la polémica sobre la Mezquita no tiene otro responsable que el Obispado y sus decisiones unilaterales así como el desprecio al significado del monumento, y han creado una fractura creciente allí donde existía un consenso mayoritario. Dicho consenso se rompió cuando la Diócesis inmatriculó la Mezquita como propiedad privada con una base jurídica que consideramos endeble pues la orden dada en 1236 por el rey Fernando III para que la Mezquita se convirtiera en iglesia no puede considerarse una donación regia sino una cesión de uso”. Fin de la cita.

¿Dónde está los abogados del Estado, el Fiscal General y todos esos ardorosos defensores de “la legalidad”, “el derecho” y la “constitución” en casos especiales (Catalunya) qué están tan mudos, inermes y doblegados?

¡Con la Iglesia –y vuestro infame pasteleo- hemos topado, Susana Díaz, Rosa Aguilar y Mariano Rajoy!

¡Qué vergüenza de Autonomía, Estado, Política, Leyes y Gobernantes del 3%!

¡Ahora ir corriendo a votarlos otra vez el 20-D que si no nos roban más es porque ya no tenemos que!

Lucas Leon Simon

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: