Sobran las palabras

Publicado:

Noticias populares

Primero: ¿como es posible facilitar ayuda humanitaria a bestias sedientas de sangre?. Segundo: si así lo fuera, ¿de qué clase de espionaje estamos hablando? ¿Uno de nuevo cuño? ¿Hay espionajes «buenos» y espionajes «malos»? Este criminal de guerra ha perdido el control de sí mismo como le sucediera a Hitler.

Las autoridades de Turquía detuvieron por cargos de espionaje a dos periodistas que informaron sobre entregas clandestinas de armas a los yihadistas sirios por parte de los servicios secretos turcos, comunicó el diario Hurriyet.

«Estamos acusados de espionaje. El presidente ha dicho que se trata de alta traición», declaró uno de los detenidos, Can Dundar, director del periódico opositor Cumhuriyet, momentos antes de comparecer ante el juez.

El segundo arrestado es Erdem Gul, responsable de la redacción en Ankara.

El artículo sobre el contrabando de armas a Siria se publicó en Cumhuriyet en mayo pasado.

El incidente descrito por los periodistas tuvo lugar en enero de 2014 en la provincia de Adana, cuando los militares registraron varios camiones pertenecientes a la Organización Nacional de Inteligencia que se dirigían a la frontera con Siria.

Las autoridades turcas declararon que se trataba de un cargamento de «ayuda logística y humanitaria» para los turcomanos sirios, pero los medios afirmaron que los vehículos transportaban armas para el Estado Islámico.

Posteriormente, el presidente Recep Tayyip Erdogan instó a la Fiscalía a abrir una investigación contra Cumhuriyet y su director.

Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Misión médica cubana en China: más de dos décadas de huellas indelebles

Por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el año 2004, Cuba y China iniciaron un programa de cooperación médica en el área oftalmológica, que ya cumple más de 20 años

Le puede interesar: