Internet lo puede todo. Hasta desaparecer los registros de una nación entera. Y esto fue precisamente lo que hizo el ingeniero David Barragán pues creó un plug-in que elimina la palabra Venezuela, y sus derivados, de los titulares y el cuerpo de texto de las noticias.Se trata de una extensión disponible para el navegador Google Chrome.
Tras su instalación, que se hace en un par de clicks y menos de un minuto, el programa se encarga de ejecutar automáticamente los cambios.De esta forma, donde antes se leía Venezuela, ahora aparecerá Chiquitistán, su gentilicio será Chiquitistaní o Chiquitistanita, y sus plurales serán Chiquitistaníes o Chiqutistanitas.
«Yo mismo estaba harto de tanta noticia de Venezuela y de que no se hable de otras cosas más importantes como las huelgas de Francia o el tema de los refugiados, que parece que se ha apagado. Se habla de Venezuela cuando parece que no viene a cuento y con las elecciones a la vuelta de la esquina», explica.
El programa hecho por este ingeniero informático que abandonó junto a sus compañeros el mundo de la consultoría multinacional para montar su propia de programación y diseño de páginas web en España.
«Los españoles están hartos de que no se les hable de los problemas: la gente que sacan de su vivienda, del desempleo (paro), porque los medios se ocupan es de atacar al presiente Nicolás Maduro», señala Earle Herrera, conductor de Kiosco Veraz, de VTV.
«Usted pisa allí su click y toda la información de Venezuela desaparece de su procesador y entonces usted vuelve a la normalidad porque está disociado. Si usted es español, puede, tranquilo, navegar; no le van a aparecer Venezuela en las noticias del tiempo, en la Liga de Campeones, en el básquet, en el tenis…”.
vtv.gob.ve