Inauguración Sala de Prensa AEC (Asociación de Estados del Caribe). Foto: Roberto Garaycoa.

Roberto Garaycoa Martínez. – Con un Panel conjunto sobre cooperación en El Caribe, quedó inaugurada esta tarde la sala de prensa en el Hotel Habana Libre Tryp para las diversas actividades que durante estos días y hasta el 11 de marzo se celebrarán en La Habana.

La instalación acogerá a diversos trabajadores de la prensa nacional e internacional acreditados para la I Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la 22 Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC y la V Reunión Ministerial Caricom-Cuba, que se efectuara en la Habana del ocho al once de marzo próximo.

Jesús Guerra Bell, coordinador del área de Bilaterales del Citma señaló los dos hechos fundamentales que la AEC ha realizado en materia de cooperación para la protección del Mar Caribe y los países suscritos al mismo.

Para esta Conferencia, la presidencia cubana presentará un programa y cuatro proyectos en los que ha estado trabajando para la prevención y el enfrentamiento a las agresiones del medio ambiente.

Pedro Suárez, especialista del Ministerio del transporte, explica las pretensiones desde 1997 de unir al Caribe por aire y mar. Esto crea un marco propicio para el intercambio de las aerolíneas y para un transporte efectivo y seguro.

Marvelis Rodriguez, especialista de la Defensa Civil, trata sobre la prevención de riesgos de desastres, algo importante para el desarrollo del área.

Citma señaló los dos hechos fundamentales que la AEC ha realizado en materia de cooperación para la protección del Mar Caribe y los países suscritos al mismo.

Para esta Conferencia, la presidencia cubana presentará un programa y cuatro proyectos en los que ha estado trabajando para la prevención y el enfrentamiento a las agresiones del medio ambiente.
Pedro Suarez, especialista del Ministerio del transporte, explica las pretensiones desde 1997 de unir al Caribe por aire y mar. Esto crea un marco propicio para el intercambio de las aerolíneas y para un transporte efectivo y seguro.

Marvelis Rodriguez, especialista de la Defensa Civil, trata sobre la prevención de riesgos de desastres, algo importante para el desarrollo del área.

Fortalecimiento de la alerta temprana contra cualquier evento meteorológico que Cuba está en disposición de cooperar al respecto. La experiencia cubana se ha puesto a disposición de varios países del área y de Asia del Sur.

Marvelis Rodríguez, especialista de defensa civil. Foto: Roberto Garaycoa.
Arleen Rodríguez, fue la moderadora del Panel sobre cooperación en El Caribe. Foto: Roberto Garaycoa.
Ingeniero Pedro Suárez, especialista del Ministerio de Transporte de Cuba. Foto: Roberto Garaycoa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.