
La huelga iniciará el próximo miércoles y fue declarada por las 48 entidades afiliadas a la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Los profesores y profesionales de la enseñanza pública en Brasil iniciarán el próximo 15 de marzo una huelga de diez días, como medidas contra la reforma de la seguridad social, promovida por el presidente no constitucional, Michel Temer.
La cifra de personas que van a la huelga es cercana a alrededor de un millón de personas, según estipuló el dirigente de la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Heleno Araújo. Igualmente, Arújo aseguró que la extensión de la paralización abarcará a todos los estados del país.
La convocatoria a paro, extendida por las 48 entidades afiliadas al CNTE, está pautada para diez días, pero podría alargarse.
Educadores de todo o país entram em greve geral a partir do dia 15 de março https://t.co/p1XqKyUpZo pic.twitter.com/Vm1V1UbzPO
— CNTE BRASIL (@CNTE_oficial) March 13, 2017
«Educadores de todo el país entran en huelga general desde el día 15 de marzo».
La propuesta de Enmienda Constitucional, planteada por Temer, fue enviada al Congreso el pasado diciembre. Entre los aspectos más controversiales, plantea que tanto hombres como mujeres, así como trabajadores urbanos o rurales podrán retirarse únicamente al cumplir 65 años de edad y tener 25 años de contribución. Además, suprime las jubilaciones especiales, aún vigentes para sectores como la educación y el agrícola.
"Quieren que mueras sin jubilarte": para entender la reforma jubilatoria propuesta por Temer, éste video del Fte Pueblo Sin Miedo@teleSURtv pic.twitter.com/8ERfMPb95b
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) March 12, 2017
“La meta es detener esa reforma. Existe escuela pública en cada barrio de cada municipio de este país. Vamos a dialogar directamente con la comunidad explicando la gravedad de los cambios que están siendo propuestos. No hay fines de semana ni feriados, estamos en una verdadera campaña, pero, esta vez, para evitar un grave retroceso”, afirmó el dirigente de la CNTE, en referencia a la reforma.
Para la CNTE, la propuesta de enmienda coloca las reglas para la jubilación tan difíciles de ser alcanzadas que los trabajadores estarán obligados a contratar planes privados de pensiones, en caso de que posean condiciones financieras para ello.
#BRASIL Más de un millón de profesores entran en huelga contra la reforma de las Pensiones – … pic.twitter.com/NSYUBA8h6j
— #Tecnopolítica (@ENTREVERA0) March 11, 2017
De esta manera, la huelga de los maestros será acompañada por movilizaciones en todo el país el día 15, de los frentes Brasil Popular y Pueblo sin Miedo, así
como también de organizaciones sindicales.
Estas protestas estarán sumadas a las del pasado miércoles, cuando salieron a las calles decenas de miles de mujeres para expresar su repudio a la reforma de la seguridad social impulsada por Temer, la cual las perjudica notoriamente, al igual que al campesinado y a los sectores más desfavorecidos de la población.