Irán no descarta enviar sus militares a las zonas de distensión en Siria

Publicado:

Noticias populares

MOSCÚ (Sputnik) — Teherán está dispuesto a examinar la posibilidad de enviar sus militares para proteger el perímetro de las zonas de distensión en Siria, declaró el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Alí Shamjani.

«Irán busca combatir al terrorismo y establecer la paz y la estabilidad en Siria; si por parte de Irán se requieren algunos pasos adicionales, estamos dispuestos a examinarlos», dijo al diario ruso Kommersant.

Al mismo tiempo, afirmó que Teherán no aceptará que en la protección de las zonas de distensión en Siria participen los militares de EEUU.

«No», respondió Shamjani a la pregunta correspondiente destacando que «Siria tiene su Gobierno, y solo ese puede decidir quién puede estar en su territorio».

«Las autoridades sirias no quieren ver en su territorio a los estadounidenses que apoyan al terrorismo y desestabilizan Siria», añadió.

En el marco de la cuarta ronda de consultas sirias en Astaná, que se celebró el 3 y el 4 de mayo, los países garantes (Rusia, Turquía e Irán) firmaron el memorando sobre la creación de cuatro zonas de distensión en Siria.

El documento busca poner fin a los choques armados entre las fuerzas gubernamentales y las de la oposición, afianzar el armisticio vigente desde el 30 de diciembre y separar a los rebeldes de los grupos terroristas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y Frente al Nusra, ambos proscritos en Rusia y otros países.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Milei asegura que a los argentinos le saldrán «dólares por las orejas», pero podría tardar décadas

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que la minería de cobre, litio y tierras raras va a generar "una avalancha de dólares" para los argentinos. Sin embargo, expertos consultados por Sputnik señalaron que los ingresos significativos no llegarán antes de 2030 y que gran parte de las divisas volverán a salir del país.

Le puede interesar: