Instituciones públicas de España han vendido miles de viviendas de protección oficial a fondos buitre y a empresas privadas que ahora están dejando sin hogar a personas con menos recursos económicos, jubilados o en paro. Ante el silencio de las administraciones públicas responsables por la voracidad de las empresas inmobiliarias, los afectados han comenzado a organizarse y movilizarse para intentar proteger su derecho a la vivienda. teleSUR
Voracidad inmobiliaria incrementa desahucios en la sociedad española
478
Últimas noticias
Kallas: «El déficit de financiación de Ucrania es enorme»
Octubre -
Muchos países miembros del bloque no están dispuestos a debatir el uso de activos rusos congelados, según la jefa de la diplomacia comunitaria.
Irán revela las identidades de los operadores de drones nazi-sionistas de la ‘guerra de...
Octubre -
Según medios locales, el país persa envió mensajes a los soldados israelíes cuyos nombres han sido revelados, informándoles que tenían dos opciones: cooperar con Irán o morir.
Los instintos suicidas del imperio
Octubre -
Las rabietas cotidianas de Donald Trump contra las instituciones estadounidenses y los adversarios políticos internos, a los cuales, utilizando recursos y medios públicos, reparte premios y castigos de manera absolutamente arbitraria, solo son superadas por la identificación diaria de un enemigo al que amenaza con sanciones o guerras.
Roedores ‘ninja’ en acción en andén del metro de Nueva York
Octubre -
Dos ratas han protagonizado un duelo en una plataforma del metro de Nueva York, captando la atención del público. La gente en la estación observó la confrontación apasionante con gran interés, riendo y exclamando: "¡Oh, Dios mío!" y "¡Mierda santa!". Las imágenes del enfrentamiento fueron publicados por New York Post y se viralizaron en redes sociales.
Europa está en «un callejón sin salida» del que busca salir recortando el gasto...
Octubre -
Recortando el gasto social, la Unión Europea pretende obtener recursos inmediatos para aumentar el presupuesto en defensa y dejar el callejón sin salida en el que se encuentra por apoyar a Ucrania en el conflicto con Rusia, que evidenció su debilidad militar, según expertos consultados por Sputnik.