El Gobierno francés ha aprobado la reducción de las prestaciones de vivienda, una medida que afecta a los más pobres y que asociaciones y sindicatos denuncian.
Gobierno francés reduce prestaciones de vivienda de más pobres
679
Últimas noticias
La derecha y el imperio al ataque en Bolivia
Octubre -
La ofensiva general de la derecha boliviana que cuenta con el apoyo de los medios hegemónicos occidentales; la crisis económica acentuada en el último...
Más de 100.000 personas salen a protestar en Israel
Octubre -
Decenas de miles de manifestantes participaron en las protestas antigubernamentales, expresando su preocupación por la vida de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza.
El Tratado de Paz del Cáucaso prepara un nuevo frente de guerra contra Irán...
Octubre -
Cada vez más parece que la historia contemporánea está poblada, o mejor dicho, superpoblada de muñecos grotescos que ponen a prueba la paciencia de un público extremadamente poco exigente e idiotizado por los programas de entretenimiento baratos.
Policía de Londres detiene a 466 personas durante protesta contra ilegalización de Palestine Action
Octubre -
Fueron detenidos por la Policía londinense mientras protestaban contra la complicidad del Gobierno de Keir Stamer con el Estado sionista de Israel.
Información sobre el PPRL (Partido Popular Revolucionario de Laos)
Octubre -
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el capitalismo evolucionó a su fase imperialista. Las potencias imperialistas comenzaron a anexionarse pequeños países que se convirtieron en sus propias colonias y semicolonias. Esto incluyó a las naciones de la Península de Indochina (Laos, Vietnam y Camboya), que fueron invadidas y colonizadas por los colonos franceses. En el caso de Laos, los franceses ocuparon nuestro país de 1893 a 1954. A lo largo del período de colonización francesa, el pueblo laosiano se levantó en lucha en muchas ocasiones impresionantes, como los movimientos de Phor Kaduad (1901-1902), Ong-Keo-Ong Kommadam (1901-1937), Ong Saen (1915-1917), Chao Fa Patchay (1916-1922) and Khu Kham (1920). Estas luchas, sin embargo, no tuvieron éxito debido a que carecían de un liderazgo fuerte y decisivo.[...]