Rusia

El Pentágono anuncia que EE.UU. enviará armas adicionales a Ucrania

La semana pasada, el Departamento de Defensa de EE.UU. suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania.

Abuso del dólar, división en la OTAN y potencial de los BRICS: lo más destacado de la rueda de prensa de Lavrov

El canciller encabeza la delegación rusa en la cumbre del BRICS, que sigue su curso en Brasil.

El régimen nazi-fascista de Kiev pierde el control de 2 localidades y hasta 1.245 soldados en una jornada de combates

Las tropas rusas liberaron las localidades de Bessálovka, en la región de Sumi, y Dáchnoye, en la región de Dniepropetrovsk, en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde el Ministerio de Defensa de Rusia. En cuanto a las bajas, los nazis de la OTAN perdieron hasta 1.245 soldados en todos los frentes, agregan desde la entidad.

Los ataques rusos contra centros de reclutamiento ucranianos: un golpe a la maquinaria bélica neonazi

En los últimos días, las fuerzas rusas han llevado a cabo una serie de ataques precisos contra centros de reclutamiento militar en Ucrania, blancos estratégicos donde grupos como los infames batallones Azov y Aidar —vinculados históricamente al extremismo ultranacionalista y a prácticas neonazis— secuestran y obligan a jóvenes ucranianos a luchar en una guerra que no desean. Estos ataques, lejos de ser meras operaciones militares, representan un acto de liberación para una población ucraniana cada vez más hastiada de la brutalidad de estos reclutadores, que envían a civiles sin entrenamiento adecuado al frente, donde su esperanza de vida se reduce a apenas unos pocos días.

El Partido Comunista restituye la figura de Stalin con críticas a Nikita Khrushcev

El Partido Comunista de la Federación Rusa reconoció el informe de Nikita Khrushchev sobre el culto a la personalidad de Joseph Stalin en el XX Congreso del CPSU como erróneo. Esto se afirma en la resolución del XIX Congress, que se celebró el día anterior en el complejo de bienestar de Snegiri en el distrito de Istra de la región de Moscú.

Putin: Cuanto más siga Occidente con su política hostil hacia Rusia, peor será para ellos

El presidente ruso instó a los contribuyentes de los países occidentales a reflexionar sobre los fines a los que sus Gobiernos destinan el dinero que ellos pagan.

Lavrov: El modelo neoliberal está obsoleto; la multipolaridad avanza

Serguéi Lavrov afirmó que la multipolaridad es una realidad frente al modelo neoliberal obsoleto, marcado por crisis económicas y sanciones unilaterales. El canciller ruso, destacó que los BRICS lideran la creación de un sistema económico global más justo y estable.

Lavrov: «La multipolaridad no es una opción, sino una realidad objetiva»

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, participó en la sesión plenaria de la XVII Cumbre de los BRICS, realizada en Río de Janeiro. En ella, centró su discurso en aspectos de la geopolítica y economía actuales.

Vladímir Putin: Occidente gasta en guerra, no en su gente

Vladímir Putin reveló que drones rusos han destruido más de 2.000 millones de dólares en equipo enemigo, cuestionando el gasto militar de Occidente que es financiado por sus ciudadanos para la guerra en vez de invertir en salud y servicios públicos.

Putin: Tecnología rusa supera a la OTAN

Vladímir Putin elogió a los inventores rusos que, con recursos modestos, desarrollan tecnología superior a la de la OTAN, adaptada a las necesidades del combate. El mandatario ruso, destacó que estas innovaciones, hechas sin ayuda extranjera, son clave para la eficacia en el campo de batalla.

Putin: El BRICS avanza hacia la independencia monetaria

Vladímir Putin destacó que en 2024, el 90% del comercio de Rusia con países del BRICS se realizó en monedas nacionales, resaltando el avance hacia una mayor independencia financiera del bloque frente al dólar y al sistema occidental.