Partido Comunista de Uruguay acusa a Almagro de manejo irregular de viáticos

Publicado:

Noticias populares

Montevideo, abril 20 – El Partido Comunista de Uruguay (PCU) analiza hoy presentar una denuncia contra el secretario general de la OEA, Luis Almagro, por no devolver viáticos en los viajes realizados cuando fue canciller de este país entre 2010 y 2015.

Según denunció el diputado del PCU Gerardo Núñez durante el período al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Almagro recibió cerca de 250 mil dólares de viáticos, de los cuales sólo devolvió 13 mil, poco más del cinco por ciento.

Afirmó Núñez que en varios de los viajes realizados, el entonces canciller tenía pago los pasajes, estadía, alimentación y locomoción.

Sin embargo, en casi 121 viajes ‘no devolvió ni un solo peso’, dijo.

El diputado recordó que Almagro fue uno de los que lideró la VIII Cumbre de las Américas en Lima, en la cual se trató como tema central ‘la Gobernabilidad democrática frente a la corrupción’.

Interrogado sobre el tema, el secretario general de la Organización de Estados Americanos dijo que la acusación ‘carece de fundamento’.

El PCU, que integra la coalición de izquierda en el gobierno del Frente Amplio, prevé presentar una denuncia contra el secretario general de la OEA ante el Tribunal de Conducta Política.

Fuente: aporrea

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: