Bruselas, 5 jul (Sputnik).- El Consejo Europeo ratificó la decisión de prolongar por seis meses más las sanciones económicas contra Rusia, hasta el 31 de enero de 2019.
«El 5 de julio de 2018, el Consejo prolongó las sanciones económicas contra sectores específicos de la economía de Rusia hasta el 31 de enero de 2019», dice el comunicado.
El texto indica que «esta decisión es consecuencia del informe presentado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, en el Consejo Europeo los días 28 y 29 de junio de 2018, sobre la implementación de los Acuerdos de Minsk, con que están vinculadas las sanciones».
«Hoy (jueves) el Consejo adoptó esta decisión por procedimiento escrito y unanimidad, de acuerdo con las normas para estas decisiones», señala la nota.
Este jueves la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, declaró que la decisión de prolongar las sanciones contra Moscú «es otra oportunidad perdida de revisar de modo constructivo la política exterior de la UE hacia Rusia».
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz del conflicto interno en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción.
Desde entonces, EEUU, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia.
Occidente relaciona la suspensión de las sanciones con el cumplimiento íntegro de los Acuerdos de Minsk, formulados por el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la OSCE), que buscan solucionar la crisis ucraniana, en la que las tropas gubernamentales se enfrentan a las milicias de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk desde 2014.
Moscú, que respondió a las sanciones con un embargo alimentario, ha declarado reiteradamente que no es un bando del conflicto interno de Ucrania, ni apoya a los separatistas y tampoco envía sus tropas a Donbás.
Además, insiste en que imponer sanciones no es un modo productivo para resolver la situación. (Sputnik)