EEUU amplía bloqueo económico a Cuba por un año más

Publicado:

Noticias populares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, extendió este lunes un año más el bloqueo financiero, económico y comercial impuesto a Cuba desde octubre de 1960.

“Está previsto que expire el ejercicio de ciertas autoridades bajo la Ley de Comercio con el Enemigo el 8 de septiembre de 2014. (…) Por la presente, determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba por un año más está dentro de los intereses nacionales de EE.UU.”, indica un decreto firmado por el inquilino de la Casa Blanca.

En reacción a la decisión de la Administración de Trump, el embajador cubano en Rusia, Gerardo Peñalver, denunció que Cuba ha perdido más de 4000 millones de dólares en el último año por el bloqueo estadounidense a la isla.

Al aseverar que Cuba no abandonará sus principios y no dejará de presentar sus reclamos sobre la eliminación total del bloqueo, informó que, en octubre próximo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), La Habana presentará un informe titulado ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba’.
De igual modo, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Cuba, Cristian Morales, consideró un “bloqueo injusto” la medida coercitiva de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas.

“Esa política afecta el desarrollo y la salud del pueblo cubano, y obliga a las autoridades nacionales hacer el doble y triple de esfuerzo para mantener los equipos funcionando y garantizar los medicamentos que se necesitan”, lamentó Morales.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha intentado endurecer el bloqueo contra Cuba y revertir el progreso en la normalización de las relaciones entre ambos países, iniciado en diciembre de 2014.

El 9 de septiembre de 2017, el mandatario estadounidense extendió el bloqueo contra la isla por un año más, un día después de que Cuba urgiera a EE.UU. en la Asamblea General de las Naciones Unidas levantarlo.

La Habana, por su parte, ha denunciado en reiteradas ocasiones que las medidas restrictivas contra la isla contradicen las leyes internacionales y violan su soberanía.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hamas recupera el 20 por cien de las bombas israelíes sin explotar para reciclarlas

Aproximadamente 3.000 bombas israelíes sin explotar lanzadas durante los ataques aéreos en la Franja de Gaza se han convertido en una fuente de materia prima para los explosivos improvisados ​​que utilizan las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, según el sitio de noticias israelí The Marker.

Le puede interesar: