Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hoy en día hay 700 millones de personas que viven en la pobreza extrema a pesar de tener un empleo. Estos datos son parte de un informe elaborado por el organismo, en el que además revela que durante el 2018 la mayoría de los 3 mil 300 millones de personas ocupadas carecían de la suficiente seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades. teleSUR
Últimas noticias
EHKS llama a enfrentar al fascismo durante la celebración en Zarautz del Gudari Eguna
Octubre -
El acto político se ha desarrollado frente al mar, en la plaza Munoa y bajo el lema “Atzo eta gaur faxismoaren aurka” (Contra el fascismo de ayer y de hoy).
Lavrov anuncia que acordó con Rubio realizar la tercera ronda de consultas sobre el...
Octubre -
"No vemos ninguna desviación por parte de Estados Unidos de su rumbo de mantener un diálogo abierto y honesto con la Federación Rusa", declaró el canciller ruso.
Marcha en provincia de Ecuador en sexto día de protestas
Octubre -
Cientos de ecuatorianos marcharon por la vía Panamericana Norte en la provincia de Imbabura en el sexto día de protestas contra el gobierno de Daniel Noboa.
Bolivia en ONU contra bloqueos, amenazas militares y neocolonialismo
Octubre -
En la semana que concluye, Bolivia denunció en Naciones Unidas la amenaza militar de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe y su política de bloqueo económico, comercial y financiero con objetivos neocolonialistas.
Burkina Faso denuncia la inacción de la ONU ante «injerencia internacional» y «sanciones ilegales»
Octubre -
El primer ministro en funciones del país aseveró que ha llegado el momento de reformar el organismo para que no se vuelva anacrónico e incapaz de responder a los desafíos de la época